TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

May 20, 2022

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

May 20, 2022

Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

May 20, 2022

Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022

    Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

    May 20, 2022

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022
  • Tecnología

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook se enfrenta al extremismo en la red mediante una iniciativa de cooperación civil

Por William TrabaciloJun 23, 20172 minutos de lectura
Civilcourage
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los recientes atentados extremistas ocurridos en diferentes partes de Europa han conmocionado a la opinión pública de esos países, y en general del mundo. Y las redes sociales no han escapado de esa realidad, ya que sirven de caja de resonancia de las noticias que dan cuenta de estos hechos, y han visto en consecuencia un incremento del lenguaje extremista, que incita al odio y a la agresión. En ese sentido, la más grande de estas redes ha decidido tomar acción, en parte movida por las presiones de los mismos usuarios que rechazan esas expresiones.

De modo que Facebook ha decidido lanzar iniciativas de cooperación pensadas como recursos de tipo educativo para contrarrestar este tipo de lenguaje, pero de una manera coordinada con distintas ONGs. En el Reino Unido, la iniciativa se llama Online Civil Courage Initiative (OCCI), y se ha concebido para que organizaciones de apoyo aprendan recursos que les permitan combatir el lenguaje extremista.

De este modo, Facebook no asume en solitario la solución del problema del extremismo, sino que asume una solución colaborativa. En el Reino Unido colaborará con las organizaciones Imams Online y la Jo Cox Foundation.

[irp posts=”24829″ name=”Facebook promete crear un ‘ambiente hostil’ para los terroristas en la red social”]

Esta iniciativa se está desarrollando desde hace algún tiempo en Francia y Alemania, países que también han sido tocados por el extremismo, y en los que el lenguaje de odio se ha diseminado. Para los ingleses, los recientes ataques en Manchester y Londres han dejado una huella de horror que ha abonado el terreno para que el lenguaje extremista se disemine en Facebook.

Es por eso que se está animando a los usuarios preocupados por este fenómeno, a que ingresen a la página de la OCCI, en donde podrán dar a conocer sus aportes en términos de ideas que sirvan para combatir el extremo en la red, utilizando el hashtag #civilcourage.

Extremismo Facebook Intolerancia

Artículos Relacionados

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

¿Las empresas de redes sociales tendrán dificultades para seguir las nuevas normas de la UE sobre contenido ilegal?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.