TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

May 23, 2022

Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

May 23, 2022

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

    May 23, 2022

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022
  • Tecnología

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos desarrollan transistor que actúa como una neurona cerebral

Por Mary QuinteroJun 21, 20173 minutos de lectura
Transitor Que Actua Como Neurona
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencias Electrónicas y Tecnología de China y la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, han logrado construir un nuevo tipo de transistor que se comporta como una neurona en un cerebro vivo. Estos dispositivos podrían formar parte esencial de los componentes básicos del propuesto hardware neuromórfico, del cual se teoriza, puede ofrecer capacidades de computación sin precedentes, como el aprendizaje y la adaptación.

Para que un transistor se comporte como una neurona biológica, debe ser capaz de implementar funciones similares, en particular, las funciones ponderadas de suma y límite. Esto se refiere a la capacidad que tiene una neurona biológica para recibir señales de entrada de muchas otras neuronas, luego sumar los valores de entrada y compararlas con un valor límite, para determinar si debe o no activarse.

El cerebro humano tiene diez mil millones de neuronas y están realizando constantemente estas funciones muchas veces por segundo, logrando controlar todos nuestros pensamientos y acciones.

En este nuevo trabajo investigativo, los especialistas construyeron un transistor que actúa como una sola neurona, capaz de realizar funciones de suma y límite ponderado. En lugar de estar confeccionada de silicio, como los transistores convencionales, la propuesta de los investigadores está fabricada de una escama 2D de disulfuro de molibdeno (MoS _ 2), que pertenece a una nueva clase de semiconductores llamado dicalcogenuros de metales de transición.

Para demostrar la similitud del novedoso transistor con el comportamiento neuronal, los investigadores comprobaron que puede ser controlado por una puerta o dos puertas simultáneamente. En este último caso, el llamado transistor neuronal, implementa la función de sumatoria; en este caso, los investigadores mostraron que el transistor puede realizar una tarea de recuento análoga, junto a otras funciones lógicas.

Una de las ventajas del transistor neuronal es su velocidad de funcionamiento. Aunque otros transistores similares ya se han construido, típicamente operan en frecuencias de que no superan los 0,05 Hz, que es mucho menor que la velocidad de disparo media de las neuronas biológicas, que es de aproximadamente 5 Hz. El nuevo transistor neuronal funciona en un amplio rango de frecuencia de 0,01 a 15 Hz, un asombroso desempeño que los investigadores esperan brinde ventajas para el desarrollo de hardware neuromórfico.

Enfocados en crear un modelo más realista de una neurona biológica, con sus muchas entradas, en el futuro, los investigadores esperan poder añadir más puertas de control al transistor neuronal. Además, esperan poder integrar estos transistores con los llamados memristors (un dispositivo eléctrico de cuarta clase que combina memoria con resistores), lo que se considera, sea el dispositivo más adecuado para implementar las sinapsis que permita construir sistemas neuromórficos, capaces de trabajar de una manera similar al cerebro humano.

Cerebro Neurona robotica Transitores

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Abejas y humanos son las únicas especies que pueden diferenciar los números pares de los impares

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.