TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

ProtonVPN, el servicio VPN de los creadores de ProtonMail ya disponible

Por Francisco EspinozaJun 21, 20173 minutos de lectura
Protonvpn
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tan pronto me llegó el email de que los creadores de ProtonMail estaban desarrollando un servicio VPN, no dude en apuntarme como beta tester. El servicio de ProtonMail es uno que sin duda deja muy satisfechos a los que requieren de un correo cuya prioridad es la seguridad y privacidad. Con esta premisa, esperar lo mejor de ProtonVPN era algo certero.

Y en efecto, ProtonVPN es un servicio VPN en el que los usuarios pueden encontrar rápidamente esa capa extra de seguridad que pueden estar buscando. Las ventajas propias de una red privada virtual son hoy en día hoy en día innegables, pues ofrecen a los a a los usuarios navegar la web sin ser rastreados, con mayor seguridad al pasar todo el tráfico por un túnel cifrado, y ayudan además a saltar bloqueos y censura.

Pero ProtonVPN lo pone todo muy sencillo. El usuario dispone de un simple panel en el que foco principal son los servidores a los cuales podemos conectarnos para simular esa dirección IP. Algunos servidores configurados para hacer transferencias P2P, y algunos otros, incluso con acceso a la red Tor para navegar en la deep web, son las ventajas que diferencia por mucho al servicio ProtonVPN.

‘Diferenciarse de la manada’ es algo muy complicado hoy en día para un servicio VPN, pero hay tres puntos claves que posiblemente hagan que ProtonVPN una buena opción para el usuario. Lo primero es que no dispone de un límite de navegación. Puedes descargar la cantidad de datos que se te ocurra a la velocidad máxima que la conexión te lo permita, eso sí, cuando utilices un servidor adaptado para redes P2P notarás que tus descargas torrents se verán favorecidas.

Lo segundo es que la arquitectura sobre la cual esta diseñada ProtonVPN simula una red Tor privada, es decir que enruta el tráfico a través de múltiples países para defender su red contra ataques. Además, claro permite que podamos conectarnos a la red Tor para incrementar las capas de seguridad.

Como tercer punto que destacar de ProtonVPN es su política de zero log. Gracias a que la empresa detrás de ProtonVPN tiene su base en Suiza, podemos estar seguros de que las leyes respaldan las afirmaciones del servicio de no estar obligados a guardar un registro de la actividad del usuario. Esto sin duda es algo de lo que muy pocos servicios VPN pueden alardear.

ProtonVPN esta desarrollado, hay que decirlo, por una empresa cuya transparencia y reputación han sido clave del éxito de su servicio ProtonMail. Este respaldo de confianza nos da la seguridad de que nuestros datos transitarán a través de servidores confiables; el hecho de que nos vayamos a exponer de otras formas es cosa nuestra.

Puede que ProtonVPN esté diseñado para para activistas, periodistas o aquellos que ya usan ProtonMail, pero ciertamente cualquier persona con las mismas necesidades de privacidad y seguridad debe tomar en cuenta este nuevo servicio. De momento, ofrecen una versión gratuita cuyas limitaciones son acceso a 3 servidores, 1 dispositivo, conexión lenta, y sin acceso a los servidores premium (P2P, Tor). Luego, los planes parten de los USD$ 4 al mes hasta los USD$ 24 al mes en un plan que incluye el servicio de ProtonMail Visionary.

Privacidad ProtonVPN seguridad VPN

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.