TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Ransomware Jaff tiene una debilidad que permite recuperar los archivos encriptados

Por William TrabaciloJun 16, 20172 minutos de lectura
Jaffransom
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El pasado mes fue identificado un ransomware al que se bautizó como Jaff, cuya difusión está vinculada a una red de bots llamada Necurs (una red de bots, o botnet, es un conjunto de dispositivos conectados a internet, que pueden ser controlados por un dispositivo anfitrión para distribuir código malicioso). Afortunadamente, investigadores en seguridad informática hallaron un punto débil en Jaff, lo cual permite desencriptar los archivos secuestrados por este malware.

Esta debilidad ha sido explotada por expertos en Kaspersky Lab, y han desarrollado una herramienta gratuita, la cual permite la descodificación de los archivos importantes de la PC afectada, mediante la generación de claves de desencriptación que revierten el protocolo generado por Jaff.

Este ransomware encripta los archivos, dejándolos con la extensión .jaff, .wlu o .sVn. Los investigadores de Kaspersky afirman que gracias a la vulnerabilidad detectada, pudieron desarrollar una herramienta para desencriptar todos los archivos bloqueados por Jaff, en sus diferentes variantes conocidas a la fecha.

La botnet vinculada a Jaff también ha distribuido otros dos tipos de ransomware, llamados Locky y Dridex. Todos están vinculados a una campaña de distribución de spam vía correo electrónico. Esta campaña ha afectado principalmente a computadores localizados en China, Rusia, India, Egipto y Alemania. La campaña se basa en el envío de correos no solicitados, que llevan adjunto un archivo PDF, o un documento de Word.

Una vez abierto, se ejecuta un descargador que actúa tras bastidores, instalando el ransomware. Éste se encarga de bloquear los archivos del usuario, dejándolos inaccesibles, para luego proceder a exigir el pago de una cantidad que va de 1500 a 5000 dólares en bitcoins, a cambio de devolver el acceso de la víctima a sus archivos.

malware PC Ransomare Soluciones

Artículos Relacionados

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Todo lo que debes saber sobre el virus Pegasus

Inno Stealer: el malware que infecta a tu PC a partir de una página de descarga falsa de Windows 11

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.