Tatuajes Cambian De Color

Con el refinamiento de un fluido con biosensores, los científicos pretenden convertir la superficie de la piel humana en una especie de «pantalla interactiva», una propuesta que ha generado un gran interés, dado que la innovadora tecnología, podría convertirse en una forma nueva y revolucionaria forma de monitorear el estado de salud en tiempo real. La novedosa tinta permitiría realizar tatuajes que cambian de color como consecuencia de variaciones en el cuerpo, tales como los niveles de azúcar en sangre, pH o sodio.

El proyecto, denominado DermalAbyss, es una iniciativa biotecnológica impulsada y desarrollada por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT),  la Escuela de Medicina de Harvard.

Hasta ahora, el equipo ha desarrollado tres diferentes tintas que cambian de color en respuesta a los cambios en el líquido intersticial o fluido de tejido (solución que rodea las células del tejido de los animales multicelulares) el cual comprende aproximadamente el 16 por ciento del peso del cuerpo humano.

De las tres tintas de biosensores, la que más interés ha generado, es la que puede medir los niveles de glucosa en el organismo. El sensor cambia de color de azul a marrón a medida que aumenta el nivel de azúcar en la sangre. Disponer de un tatuaje sensible a la glucosa seguramente facilitaría la vida de las personas con diabetes, quienes para controlar sus niveles de glucosa, dependen de análisis de sangre, que deben ser efectuados varias veces al día.

El equipo también ha creado una tinta que cambia de color rosa a color púrpura en relación a los niveles de pH, y un tercer sensor que puede detectar el nivel de sodio, mostrando una tonalidad verde bajo luz UV en presencia de aumento de los niveles de sal.

La Dra. Katia Vega, miembro del equipo de investigadores del proyecto y académica del MIT, señala: “DermalAbyss crea un acceso directo a los compartimentos en el cuerpo y refleja los procesos metabólicos internos en forma de un tatuaje; esta novedosa tecnología podría ser utilizada para aplicaciones en el seguimiento de forma continua y en tiempo real. Es un concepto atractivo para alguien que tiene una condición de salud y que requiere de un seguimiento cuidadoso.”

Hasta el momento, DermalAbyss se encuentra en etapa de prueba y no ha sido especificado cuándo podría convertirse en un producto real. Los investigadores han probado las tintas sobre piel de cerdo, usando inyecciones para cambiar los niveles de los fluidos a ser detectados.

Antes de que esta innovadora tecnología pueda ser aprobada para su uso en seres humanos, tendrá que pasar por varias etapas de pruebas, a fin de determinar si puede generar  reacciones adversas o posibles alergias. Además, los investigadores deben asegurarse de que los indicadores del tatuaje sean precisos y fiables.

Mary Quintero

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *