TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estudio propone que el cerebro está compuesto de estructuras y espacios geométricos multidimensionales

Por Mary QuinteroJun 13, 20173 minutos de lectura
Estructura Del Cerebro
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El cerebro humano es una de las estructuras más complejas en la naturaleza, y estamos todavía muy lejos de entender completamente cómo funciona. Sin embargo, un grupo de investigadores del Proyecto Blue Brain, en una iniciativa que realiza reconstrucciones digitales biológicamente detalladas utilizando complejos modelos informáticos, revela información acerca de un tejido de estructuras en nuestro cerebro, que podría ser la clave para entender cómo funciona el órgano e incluso podría responder a misterios como el proceso de almacenamiento de nuestros recuerdos.

El último modelo obtenido por los investigadores, sugiere que el cerebro está compuesto de estructuras y espacios geométricos multidimensionales. Al respecto, el neurocientífico Henry Markram, director del Proyecto Blue Brain y profesor de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza, expresa: “Hemos encontrado un mundo que nunca habíamos imaginado; hay decenas de millones de estas estructuras, a través de siete dimensiones. En algunas redes, incluso encontramos complexiones con hasta once dimensiones.”

Las estructuras se forman cuando un grupo de neuronas, células que transmiten señales en el cerebro, formas algo llamado clique. Cada neurona se conecta a todas los demás en grupos de neuronas de una manera específica, para formar una nueva estructura. Mientras más neuronas haya en un clique, mayor será la dimensión de la estructura.

El Dr. Cees van Leeuwen, profesor de la Universidad Católica de Leuven en Bélgica, explica: “Es importante entender que estas estructuras no existen en más de las tres dimensiones espaciales que conocemos, sólo en el plano matemático utilizado para poder describir dichas estructuras más allá de las tres dimensiones. Fuera de la física, los espacios de alta dimensión se utilizan con frecuencia para describir estructuras de datos complejas, por ejemplo, el estado de un sistema dinámico en el espacio.”

Los investigadores tomaron la compleja estructura de la red cerebral y realizaron un mapeado de este universo; de este modo fueron capaces de identificar las estructuras de alta dimensión de manera muy definida y con una precisión que le ofrece a los científicos una clave para comprender la estructura y la función del cerebro.

Para modelar estas estructuras dentro de un cerebro virtual, el equipo utilizó una rama de la matemática llamada topología algebraica, generada usando un superordenador. Para comprobar los resultados, se llevaron a cabo una serie de experimentos en tejido cerebral humano.

Cuando los investigadores agregaron un estímulo en el tejido cerebral virtual, se ensamblaron cliques de dimensiones progresivamente superiores y en medio de éstos, se evidenciaron agujeros o cavidades. La aparición de vacíos cuando el cerebro está procesando información, sugiere que las neuronas en la red, reaccionan a los estímulos de una manera extremadamente organizada.

El profesor Markram señala: “El siguiente paso será ver qué papel práctico desempeñan estas estructuras en el cerebro. El resultado de esta investigación abre una gran cantidad de posibilidades; por ejemplo, la neurociencia ha estado luchando para determinar con exactitud dónde se almacenan los recuerdos en el cerebro, y basados en nuestras observaciones, bien podría especularse que los recuerdos podrían estar escondidos en estas cavidades de alta dimensión.”

Cerebro Medicina Neurofisiología

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Abejas y humanos son las únicas especies que pueden diferenciar los números pares de los impares

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.