TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Send Anywhere, una excelente alternativa para enviar archivos de gran tamaño

Por Francisco EspinozaJun 12, 20172 minutos de lectura
Send Anywhere 12
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque en oportunidades anteriores ya hemos referido otras herramientas que ofrecen un servicio similar, en esta ocasión te presentamos una herramienta de transferencia de archivos de gran tamaño que ofrece sobresalientes posibilidades, se trata de Send Anywhere, una excelente alternativa para realizar archivos de gran tamaño.

Send Anywhere es una plataforma gratuita disponible en web, aplicaciones para dispositivos Android, iOS y aplicaciones de escritorio Windows, Mac y Linux, que permite la transferencia de archivos de forma ilimitada a uno o más destinatarios, o generar un enlace de descarga que puede ser enviado por correo, servicios de mensajería instantánea o ser compartido en redes sociales.

Gran cantidad de usuarios señalan que la plataforma hace honor a su nombre Send Anywhere (Envía a donde quieras) y expresa estar complacidos con el servicio que ofrecen; si usas la versión web, puede transferir archivos de hasta 4GB; este límite se amplía a 10 GB, si utilizas el servicio, a través de la extensión de Chrome y si usas cualquiera de las aplicaciones, simplemente no existe límite.

La plataforma es compatible con todo tipo de archivos: imagen, vídeo, audio, documentos, archivos comprimidos y más.

Una de los puntos resaltantes del servicio es el aspecto relacionado con la seguridad. Al respecto, Send Anywhere desiste de utilizar un servidor web como intermediario de las transferencias y utiliza el enfoque peer- to-peer para compartir archivos; lo que esto significa es que las transferencia de los archivos no pasan por la nube, donde existen posibilidades de ser espiados por los ojos curiosos.

Otra de las facilidades que ofrece Send Anywhere es que te permite omitir el proceso de registro. Puedes comenzar a utilizar el servicio sin tener que proporcionar tu correo electrónico o credenciales de Facebook.

Con Send Anywhere, el proceso para realizar una transferencia de archivos de gran tamaño es muy sencillo. La forma más rápida es visitando la versión web de esta herramienta, pero el proceso es bastante similar en las aplicaciones;  basta con seleccionar y cargar los archivos que deseas enviar e indicar el o los destinatarios; la plataforma genera una clave de 6 dígitos; para que se pueda efectuar la transferencia, debes facilitar al receptor o receptores del archivo, esta clave.

Aloamiento de Archivos Compartir Archivos Nube

Artículos Relacionados

Te enseñamos cómo hacer un respaldo de tu Facebook en Google Fotos

Warpinator, una app para compartir archivos entre dispositivos Android y Linux

Mighty, un navegador Chrome en la nube para tareas pesadas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.