TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Apple usará pantallas microLED en sus próximos wearables

Por Francisco EspinozaJun 10, 20172 minutos de lectura
Pantalla Microled
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Apple planea utilizar una nueva tecnología avanzada de pantallas micro-LED en sus próximos wearables (Apple Watch o las Gafas de Realidad Virtual), algo que alimenta las especulaciones de que la empresa quiere recortar su dependencia de Samsung como fabricante de pantallas.

Nikkei Asian ha publicado una entrevista con un ejecutivo relacionado a esta nueva tecnología y describe:

Apple esta trabajando duro para promover la tecnología microLED….la compañía comenzar a utilizar esta nueva tecnología de pantallas tan pronto como el próximo año.

A este punto, Apple es la única compañía capaz de desplegar micro-LED, una tecnología que esta aún en fases tempranas de desarrollo, y cubrir los altos costos incurridos por la baja tasa de desabastecimiento.

El ejecutivo también adelantó que es poco probable que Apple utilice este tipo de tecnología en smartphones debido a problemas técnicos. Otro, fue el ejecutivo que ha dicho que Apple utilizará esta tecnología particularmente en sus dispositivos wearables.

El analista Roger Chu de LEDinside, cree que el movimiento de Apple para crear la nueva generación de pantallas es parte de su esfuerzo en cortar la dependencia de Samsung. Estimaciones, que valen la pena mencionar, revelan que para el 2020 el 50% de los smartphones utilizarán pantallas OLED, con Samsung como proveedor controlando el 50% de la capacidad global de smartphones.

Eric Chiou analista de WitsView, le dijo a Nikkei que “con la tecnología microLED Apple esta buscando otorgar nuevos productos con diseños únicos para diferenciarse de rivales como Samsung“.

Según describen los analistas, la tecnología microLED al igual que la tecnología OLED ofrece colores más vivos en comparación con la tecnología LTPS utilizada en los iPhone actualmente. Además, ofrece un brillo y contraste superior que resultan más eficientes en cuanto al consumo energético, que otras tecnologías. Otra ventaja, es que al igual que la tecnología OLED, las pantallas micro-LED son flexibles y pueden plegarse.

Apple LPTS micro-LED OLED pantallas

Artículos Relacionados

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

¿Qué le espera a iOS 15.5?

4 tips infalibles para elegir la mejor pantalla para el hogar

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.