TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Uber Elevate, el proyecto de Uber para usar coches voladores en 10 años

Por Francisco EspinozaJun 9, 20172 minutos de lectura
Uber Elevate
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A principios de año, Uber afianzó su proyecto sobre un coche volador al contratar a un ex-ingeniero de la NASA para acelerar el desarrollo de los mismos. Ahora, un documento publicado por Uber, revela los avances logrados y sobre todo, la visión a futuro que tiene este proyecto al que ha bautizado como Uber Elevate.

Según el documento, la idea es que dentro de diez años Uber disponga de una flota de coches voladores que puedan transportar pasajeros con total seguridad. Estos coches, si bien no serán construidos por Uber, cumplirán con las especificaciones de la compañía y serán manufacturados por empresas como Zee.Aero, Joby Aviation, eHang y Terrafugia. Los autos voladores podrán desplegar en vertical, serán eléctricos y podrá transportar a un número pequeño de usuarios.

Uber estima también que la tecnología para coches voladores habrá madurado dentro de cinco años, y ya dentro de diez años podrán utilizarse de forma habitual. Aún así, todavía quedan muchos obstáculos, sobre todo concernientes a las baterías utilizadas,  eficiencia del vehículo, rendimiento y confiabilidad del vehículo, costo y asequibilidad, seguridad, ruido de aeronaves, emisiones, infraestructura de despegue y aterrizaje, entrenamiento de pilotos, control de tráfico y el proceso de certificación.

El esfuerzo conjunto de varias instituciones puede acelerar el proceso, según estiman desde Uber, quienes agregan que cada vez son más las grandes compañías tecnológicas que se suman a este tipo de proyectos, entre ellos Google.

Uber es optimista, y confían que podrán una tecnología lo suficiente segura como para poder desplegarla en zonas urbanas. Hasta ahora, el uso de este tipo de vehículos ha sido autorizado en terrenos militares.

Por su parte el ente regulador, la FAA, no descarta que para el 2020, las normativas para la regulación de coches voladores o pequeños aviones estén listas y puedan ser aplicadas estén listas pero para el transporte de paquetería. En cuanto al transporte de humanos, puede que aún falte un poco más, quizás los 10 años que Uber pronostica son acertados.

Coches Eléctricos Coches Voladores Uber

Artículos Relacionados

¿Quieres comprarte un coche eléctrico? Aquí te contamos cuánto cuesta cargarlo

Coches eléctricos y un escáner para realidad virtual: las novedades de Sony para 2022

Compartir un taxi reduce el riesgo de agresiones sexuales

Ver 1 comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.