Esta semana la fundación Tor ha lanzado la versión 7.0 de su navegador enfocado a proteger la identidad y privacidad de los usuarios en la red de redes. Los cambios van desde nuevas medidas de seguridad hasta algunos aspectos visuales. El Tor Browser es también utilizado para navegar en la red Tor.
Tor Browser 7.0 se basa en la versión con soporte extendido de Mozilla Firefox 52. Gracias a ello, el navegador ahora soporta el multiproceso permitiendo un mejor rendimiento y la seguridad, al aislar los procesos de cada pestaña de forma individual.
Adicionalmente, el Tor Browser 7.0 integra las últimas versiones de todos sus componentes de seguridad como son Tor 0.3.0.7 estable, Torbutton 1.9.7.3, Tor Launcher 0.2.12.2, NoScript 5.0.5 y HTTPS-Everywhere 5.2.17.
Pero sin duda una de las características más destacadas de Tor Browser 7.0 es que toda la aplicación se ejecutan dentro de un sandbox o caja de arena, aislándolo del sistema operativo. Por desgracia la funcionalidad puede ser aprovechada sólo por los usuarios de sistemas operativos basados en Unix, como son macOS y Linux. Así mismo, estos usuarios pueden aprovechar una capa extra de seguridad al utilizar los sockets Unix Domain para comunicarse con la red Tor.
También se ha desactivado nuevas opciones que pueden utilizarse para rastrear al usuario, como son WebGL2, WebAudio, Social, SpeechSynthesis, APIs Touch o la propiedad MediaError.message. Tor Browser 7.0 también hace un bloqueo más eficiente de las cookies que se cargan desde los sitios web.
Por supuesto, la implementación de tantas medidas de seguridad pueden a veces interferir con la navegación. Los desarrolladores advierte que con la versión 7.0 del Tor Browser, es probable que el sonido deje de funcionar en algunas web, el botón de descarga de archivos PDF no funcione del todo, y que algunas web se bloqueen por completo debido a NoScript. Este sacrificio sin embargo, vale la pena para los usuarios que desean navegar por la web de manera segura.
Tor Browser 7.0 se puede descargar desde la web de Tor Browser Project.