En un esfuerzo para aumentar el nivel de contacto y de compromiso ciudadano entre electores y representantes, además de reivindicarse como fuente confiable de información, Facebook ha agregado tres nuevas características para sus usuarios en Estados Unidos.
La red social ha sido duramente criticada luego de las elecciones del pasado noviembre, acusada de hacer poco para frenar las noticias falsas que estuvieron circulando durante la campaña electoral. En especial, Hillary Clinton, la candidata demócrata que fue superada en la elección por el republicano Donald Trump (actual presidente) acusó a Facebook de “estar inundada” de información falsa sobre ella, y que eso mantuvo engañada a la población.
De modo que Facebook añadió tres características que se espera que permitan un contacto más directo entre los representantes políticos y sus electores. La primera se llama “Insignias constituyentes”, que son distintivos del tipo “opt-in” (aparecen bajo autorización del usuario). Cuando un usuario de la red social comente una publicación de uno de sus representantes, sea local, estatal o federal, el distintivo aparecerá en el comentario para indicar que el usuario está residenciado en el distrito del representante que hizo la publicación.
La segunda característica se llama “Ideas constituyentes”; esta permite que los representantes y otros usuarios puedan encontrar más fácilmente aquellas publicaciones que contienen información destacada y relevante sobre su distrito.
Por último, está una nueva función llamada District Targeting. Con esta característica, un representante podrá, a través de su página de Facebook, dirigirse a audiencias de probables electores de su distrito, creando de entre su público una selección preestablecida de usuarios.
Si bien es probable que estas nuevas características logren un contacto más directo entre los representantes y los electores, habrá que esperar para ver si se logra reducir la cantidad de noticias falsas que circulan en la red. Precisamente, Clinton pedía acciones más agresivas en ese último sentido.