Ios 11

Tras dar inicio la WWDC 2017, y como es tradición, la atención de todos estaba puesta sobre iOS 11, el sistema operativo móvil de Apple. En esta ocasión, la empresa ha lanzado pequeñas pero varias mejoras que abarcan el centro de control, un renovado asistente virtual y como no, el soporte para realidad aumentada.

A continuación daremos un breve repaso por cada uno de los puntos fuertes y débiles de iOS 11.

Interfaz

Ciertamente Apple se quedó muy corta en cuanto a los cambios en el diseño. Ni siquiera ha llegado el modo teatro o modo nocturno que estábamos esperando. Lo que sí cambiaron radicalmente, es el aspecto visual del centro de control. En lugar de un menú los elementos están dispuesto en forma de widgets individuales. ¡Vaya relajo!, ha sido la primer expresión que me vino a la mente.

El dock ha cambiado, principalmente esto lo veremos evidenciado en el iPad, donde soporta más de las 5 aplicaciones que hasta ahora permitía. Además, y también para el iPad, contará con un sistema de ventanas.

Siri

Las mejoras de Siri tampoco son visuales, pero es que un asistente virtual no necesita mucho de eso. Apple ha trabajado durante buen tiempo para hacer que Siri sea más contextual, es decir, que relacione de una mejor manera nuestras preferencias con lo que va aprendiendo sobre la marcha y nos ofrezca información más acorde. Hasta ahora Google Assistant era uno de los pocos asistentes virtuales que ha sabido hacer esto bien.

Además, Siri ha recibido nuevas funcionalidades entre las que se incluye el soporte para traducción de varios idiomas como el chino, italiano, alemán, francés e inglés.

Mensajes

La aplicación de mensajería instantánea de Apple, que ahora ofrece soporte para la nube, mejoras en las copias de seguridad, y una nueva interfaz para las apps internas, también se integra con Apple Pay.

Desde ahora, los usuarios de Mensajes, podrán enviar dinero a sus contactos con solo un par de toques. Los pagos persona a persona son de las características más demandadas por los usuarios en las aplicaciones de mensajería, y para Apple es una buena oportunidad para maximizar la adopción de Apple Pay.

Cámara

La nueva aplicación Cámara utiliza un códec de compresión de vídeo mucho más eficiente. Según, este grabará en H.265 permitiendo almacenar nuestros vídeos en mejor calidad a la mitad del espacio. Algo similar ha sido implementado con respecto a las imágenes.

Además la nueva cámara también permitirá capturar imágenes de mejor calidad en condiciones de baja luz. Se ajustaron también los módulos de optimización de luz y HDR.

Por último, una función para editar los Live Photos permitirá crear pequeños bucles al estilo Boomerang de Instagram.

Apple Music

Apple no tiene muy buena experiencia con las redes sociales, eso lo sabemos, pero no se le puede acusar por seguir intentándolo. En esta ocasión Apple Music ha integrado la posibilidad de conocer lo que tus amigos están escuchando y ellos igual, verán lo que tu escuchas. Además, será posible crear también una lista de reproducción colaborativa para que todos los asistentes puedan agregar sus canciones.

Realidad Aumentada

Pero sin duda uno de los pilares de Apple para el futuro es la realidad aumentada. Si bien los detalles han sido pocos, conocemos que el kit de desarrollo en realidad aumentada permitirá a los desarrolladores crear aplicaciones que implementen esta plataforma en tiempo real.

Las demo que pudimos observar fueron muy básicas, pero dejaron ver el potencial uso que puede dársele a esta tecnología. Pokemon Go! por su parte, ya anunció que implementará esta plataforma para mejorar su jugabilidad.

App Store

La App Store ha recibido un gran lavado de cara. Desde la forma en que se muestran las aplicaciones individualmente, hasta las opciones para presentar al usuarios las apps destacadas.

Si bien los cambios no dejan de ceñirse a lo estético y/o funcional, no deja de agradecerse. No cabe duda que Apple tenía esta asignatura pendiente.

Otras novedades

Entre otras novedades que no podemos pasar por alto, se encuentra el soporte nativo para códigos QR, una renovada aplicación para podcast, el envío de dinero usando Apple Pay a través de la app de Mensajes, nuevo AirPlay 2, nuevo HomeKit 2.

iOS 11 llegará este otoño como una actualización de software gratuita para el iPhone 5s en adelante y para todos los modelos de iPad Air e iPad Pro.

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *