Palmer Luckey
Créditos: AP

El fundador de Oculus Rift, Palmer Luckey, la que fuera una de las empresas más prolijas en el desarrollo de dispositivos para la realidad virtual, ahora se encuentra desarrollando tecnología que permitirá hacer vigilancia en las fronteras de Estados Unidos y frenar la migración.

«Estamos gastando más que nunca en tecnología de defensa, sin embargo el ritmo de innovación ha ido disminuyendo en la última década«, aseguró Palmer en una entrevista con el New York Times. «Necesitamos una nueva compañía de defensa, una que ahorre el dinero de los contribuyentes al momento que crea tecnología superior para mantener nuestras tropas y ciudadanos más seguros«.

Según el reporte del NYT, la nueva tecnología impulsada por Luckey, utilizará sensores infrarrojos, cámaras y tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging), un sistemas utilizado por los coches autónomos que les permite detectar lo que esta alrededor mientras conducen, para monitorear las fronteras en busca de inmigrantes que intenten cruzar la frontera de manera ilegal.

Además del uso de esta tecnología, se pretende la implementación de drones con software que podrá diferenciar entre humanos y aves o coyotes. Esta tecnología, según Palmer, podría ser mucho más efectiva que la propuesta de creación de un muro en la frontera con México que el presidente Donald Trump ha querido impulsar desde su campaña pero que a la fecha no tiene un presupuesto aprobado por el congreso.

Actualmente, la compañía que desarrolla esta tecnología esta siendo financiada por Luckey y entre sus empleados se encuentra Christopher Dycus, quien fuera empleado de Oculus Rift. Luckey podría recibir financiación de Founders Fund, el capital de riesgo de uno de los fundadores de PayPal, Peter Thiel quien también es partidario del presidente Donald Trump.

Estas nuevas revelaciones sobre el trabajo de Luckey, aparecen a solo meses de que dejara Facebook de manera forzada al verse involucrado en un escándalo sobre el robo de una tecnología a la empresa ZeniMax y que era implementado por Oculus Rift, propiedad de Facebook. Oculus fue obligado a pagar US$ 200 millones de dólares y Luckey fue encontrado culpable y tuvo que pagar una suma US$ 50 millones por su cuenta.

La visión política de Palmer Luckey ha estado en la palestra desde que se descubrió que este había realizado una donación secreta en Septiembre 2016 por US$ 10,000 a una campaña pro-Trump que tenía por objetivo la elaboración de meses racistas y de ultraderecha para denigrar a Hillary Clinton.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *