TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Desarrollan baterías para coches eléctricos que se pueden recargar instantáneamente

Por Francisco EspinozaJun 5, 20172 minutos de lectura
Profesor Cushman
Profesor John Cushman, Purdue University
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Científicos han desarrollado una nueva tecnología que permite recargar baterías de forma instantánea en vehículos eléctricos e híbridos. El método, similar a reabastecer de combustible a un auto, es económico y no daña el medio ambiente según sus creadores.

El Profesor John Cushman, líder del equipo de investigadores en Purdue University, asegura que uno de los retos más importantes en la industria es tener que lidiar con los largos periodos que toma recargar un batería. Además, para cargar un coche eléctrico en una estación es necesario utilizar una infraestructura masiva.

Junto a sus colegas, el Profesor Cushman fundó Ifbattery, una empresa que pretende comercializar su tecnología. El profesor Eric Nauman, co-fundador de Ifbattery explica el funcionamiento: “Ifbattery ha desarrollado un sistema de almacenamiento de energía que permitirá a los conductores recargar sus autos eléctricos o híbridos con fluidos electrolitos para re-energizar los fluidos gastados por la batería como cuando echas gasolina a un tanque“.

El proceso consiste en surtir las baterías con una mezcla de fluidos electrolitos compuestos por etanol o metanol y agua con una carga eléctrica que reacciona con las baterías y alimentará los automóviles. En este sentido, la idea del Dr. Cushman es que en lugar de refinar petróleo, las refinerías se encarguen de re-procesar los electrolitos gastados utilizando granjas solares, turbinas eólicas y plantas hidroeléctricas. Las gasolineras, en lugar de surtir combustible fósil surtirán fluidos electrolitos reconstituidos.

Los fluidos electrolitos usados por Ifbattery son amigables con el medio ambiente, no generan gases de efecto invernadero pues el proceso lo que genera es una reacción química que produce energía eléctrica. Estos fluidos pueden ser reutilizados muchas veces. A diferencia de otro tipo de tecnologías que utilizan fluidos electrolitos, la utilizada por Ifbattery no requiere del uso de membranas en las baterías para generar una reacción, por lo que se eliminan costos y se extiende la vida de la batería.

Según explica el Profesor Cushman “utilizar membranas puede limitar el número de ciclos de carga de una batería y contribuye al hecho de que muchas baterías se prendan en llamas. Los componentes de Ifbattery son lo suficiente seguros como para ser almacenados dentro de casa, y son lo suficiente estables como para ser producidos y distribuidos en masa a un costo asequible”.

Baterías Recargables Coches Eléctricos Fluidos Electrolitos Medio Ambiente

Artículos Relacionados

¿El correo electrónico contamina el medio ambiente?

¿Cómo pueden ayudar las empresas de tecnología a preservar el medio ambiente?

¿Quieres comprarte un coche eléctrico? Aquí te contamos cuánto cuesta cargarlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.