TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Primera ministra británica asegura que hay que regular Internet para prevenir el extremismo

Por Francisco EspinozaJun 4, 20173 minutos de lectura
Theresa May
(Foto por Leon Neal/Getty Images)
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La ciudad de Londres ha sido sacudida una vez más por el terror y la intolerancia. La noche de ayer, un nuevo ataque terrorista acabó con la vida de siete personas y dejo a otros cuarenta heridos, muchos en estado crítico. El ataque es el tercero que sufre la ciudad en lo que va del año y en su discurso, la primera ministra británica, Theresa May, ha dicho que es ‘suficiente‘, y que el Reino Unido deberá tomar medidas drásticas.

Entre los puntos claves de su discurso, May hace un fuerte cuestionamiento hacia las compañías que ofrecen servicios de Internet, en particular a las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. Según la primera ministra, y el resto del parlamento, el “ciberespacio” esta siendo utilizado por los extremistas para reproducir su ideología y por ende, debería regularse:

No podemos permitir a esta ideología el espacio seguro que necesita para reproducirse. Y eso es precisamente lo que Internet y las grandes compañías que proporcionan servicios en Internet están haciendo.

Necesitamos trabajar con los gobiernos democráticos de nuestros aliados para alcanzar acuerdos internacionales que regulen el ciberespacio y que eviten la propagación del extremismo y la planificación terrorista. Y necesitamos hacer todo lo que podamos en casa para reducir los riesgos del extremismo online.

La declaraciones de May han sido reforzadas anteriormente por la Ministra de Interior Británica Amber Rudd, quien tras el atentado de Marzo tachó de inaceptable el comportamiento de las redes sociales al no permitir una regulación:

Lo que más me preocupa son las compañías de Internet que están continuamente publicando los mensajes de odio, el material del odio que está contribuyendo a radicalizar a la gente en este país.

Es inaceptable, no debería haber un lugar para que los terroristas se escondan.

No hay que olvidar que el parlamento británico esta impulsando una propuesta de ley anti-encriptacion con el objeto de que la policía y agencias de seguridad puedan tener acceso libre a los mensajes enviados a través de las aplicaciones de mensajería. Para hacerlo, es necesario crear una especie de puerta trasera en el protocolo de encriptación punto a punto utilizado por las aplicaciones de mensajería como Telegram, Whatsapp y Messenger.

Dejar una puerta trasera, sin embargo, es visto como un atentado a la privacidad por los defensores de la privacidad. Al igual que ha sucedido con las filtraciones de la NSA y de la CIA, nada evitará que hackers maliciosos puedan aprovechar estas vulnerabilidades para explotarlas e invadir la privacidad de los usuarios.

encriptación Mensajería Instantánea Regulaciones Reino Unido

Artículos Relacionados

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

Radiólogos proponen que las resonancias magnéticas sean más accesibles para las personas autistas

#HaveAWord, la campaña que hace reflexionar a hombres y niños sobre la violencia contra la mujer

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.