Valve anunció en el mes de febrero que le daría de baja a su programa Greenlight y lo reemplazaría con Steam Direct, el cual daría un nuevo enfoque para ajustarse al mercado digital actual y con esta nueva iniciativa, llega un nuevo protocolo. Desde ahora se tendrán que pagar 100 dólares por cada título que se desee publicar.
La cantidad solicitada, según Valve, podría recuperarse si el juego llega a tener buen desarrollo, sin embargo, comentan que la razón del pago se debe al problema que conlleva la visibilidad de los contenidos, ya que esto es un inconveniente con el que Steam viene lidiando desde hace un tiempo.
Esta iniciativa iba a establecer un costo que estaría entre los 100 y 5.000 dólares y hasta hace poco tiempo, la cifra que manejaría el costo de publicación seria de 500 dólares por título. Velvet ha explicado con más detalle la razón del costo del servicio:
Había argumentos lógicos y convincentes para determinar un monto en el rango que mencionamos de 100 hasta 5.000 dólares. Pensábamos en un monto cerca de los 500 dólares, pero las conversaciones en la comunidad realmente nos ayudaron a determinar que ese monto no era el más bajo y a pensar en qué podíamos hacer para que funcionara un monto menor.
Así que al final decidimos que la tasa de publicación más baja posible para los desarrolladores sería de 100 dólares recuperables por juego, lo que al mismo tiempo ayudaría a diseñar características que puedan mejorar el algoritmo de la tienda para que encuentres los juegos más fácilmente
Greenlight logró recibir muchas iniciativas, las cuales se fueron en alza con mucha rapidez y que, debido a este drástico crecimiento, fue más difícil encontrar ciertos juegos específicos y fueron dejando en el olvido a propuestas muy interesantes.
Con este método de pago, Velvet logra cubrirse las espaldas, de modo que aquellos que quieren ver surgir su proyecto pueden asumir el costo de este servicio, mientras que tratan de evitar que los juegos que tienen como objetivo aprovecharse de la plataforma, abusen de ella.