TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La Inteligencia Artificial ahora puede predecir tu muerte con sólo ver una imagen de tus órganos

Por Francisco EspinozaJun 3, 20172 minutos de lectura
Prediccion De Muerte
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Científicos en Australia han desarrollado una Inteligencia Artificial que es capaz de predecir si vamos a morir o no pronto al ver una imagen de nuestros órganos.

Los investigadores de la Universidad de Adelaide, utilizaron inteligencia artificial par analizar las imágenes radiológicas del tórax de cerca de 48 pacientes. En este caso, el sistema logró predecir que paciente podrían fallecer en términos de 5 años con un 69% de precisión.

El sistema se basó en técnicas de deep learning, donde la Inteligencia Artificial analizó un gran repositorio de imágenes y datos previos entre lo que se incluye el curso de los pacientes. El algoritmo desarrollado, obedece su falta de precisión a factores externos que en muchos casos modifican la evolución del paciente.

El líder de la investigación, el Dr. Luke Oakden-Rayner, ha expresado:

Aunque utilizamos una pequeña muestra para este estudio, nuestras investigaciones sugieren que la computadora (refiriéndose a la inteligencia artificial) ha aprendido a reconocer las aparición de enfermedades en imágenes complejas, algo que requiere mucho entrenamiento en el caso de los humanos.

En lugar de enfocarse en el diagnóstico, los sistemas automatizados puede predecir el curso de un paciente de formas en las que los médicos no, al incorporar grandes volúmenes de datos y detectar cambios sutiles en los pacientes.

El Dr. Oaken-Rayner ha destacado que la Inteligencia Artificial es es crucial para futuro en el software médico, ya que la mayoría de los sistemas son capaces de determinar la presencia o no de una enfermedad pero no de predecir la muerte o expectativa de vida. Además, examinar el órgano de un individuo consume bastante tiempo aparte que cada médico tiene un criterio distinto; usar Inteligencia Artificial para determinar la salud de un órgano puede ayudar a crear planes de tratamiento más apropiados.

[irp posts=”24571″ name=”Una hilarante web te puede decir si los robots se quedarán con tu trabajo”]

De forma similar el Instituto de Servicios Médicos en Londres, ha desarrollado un sistema que analiza el corazón de los pacientes y puede ayudar a predecir si un paciente podría morir o no en los próximos años con una precisión del 80% comparado con el 60% precisión que tiene un médico especialista promedio.

Inteligencia Artificial Medicina robots

Artículos Relacionados

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.