Seamos francos, a todos nos encantan las infografías. Son una forma fácil de consumir contenido, de visualizar grandes cantidades de datos. ¿Pero alguna vez te has tomado el tiempo para diseñar una?, si no tiene habilidades para el diseño seguramente que no. Sin embargo esto no tiene por qué ser impedimento.
Si lo que quieres es ofrecerle a tu audiencia información fácilmente digerible, aquí te traemos algunas herramientas para ayudarte a crear una infografía en 30 minutos sin importar si tienes o no habilidades para el diseño. Todas ofrecen un plan gratuito, así que lo único que vas a invertir es tu tiempo.
1. infogr.am
Claro, el nombre lo dice todo. Se trata de una herramienta simplificada con plantillas listas para rellenar con información. Los tipos de plantillas son de los más utilizados, y no sorprende, pues muchas de las infografías que habrás visto por ahí son diseñadas con infogr.am.
El precio de esta herramienta es gratuito, pero con algunas limitaciones. Puedes adquirir una cuenta profesional pagando US$ 15 al mes. Recomendamos seguir su canal en YouTube con increíbles tutoriales para aprender a dominar la herramienta.
Puedes ingresar a infogr.am siguiendo este enlace.
[irp posts=»20141″ name=»Easil, una nueva herramienta para crear banners desde Internet»]
2. Visme
Visme es una herramienta web un poco más completa. Ofrece la posibilidad de crear presentaciones, animaciones, mock-ups, banners, y por supuesto infografías.
Tan pronto ingreses, podrás elegir que tipo de proyecto deseas crear. Ofrece gran cantidad de plantillas gratuitas, así como plantillas premium. Quizás una de las cosas que más destaca de Visme es que su herramienta de animación, puede integrarse con las plantillas de infografía y los resultados obtenidos son sin duda espectaculares —claro, para esto necesitas un poco más de habilidades.
Los planes premium comienzan por los US$ 7 al mes, y hay planes específicos para grupos o empresas. Recomendamos seguir su canal en YouTube con increíbles tutoriales para aprender a dominar la herramienta.
Puedes ingresar a Visme siguiendo este enlace.
[irp posts=»18893″ name=»4 Programas Para Editar Fotografías En Tu Ordenador Que Debes Conocer»]
4. easel.ly
https://youtu.be/ZEy5IDKgdFY
Al ser una herramienta centrada en el diseño de infografías, easel.ly tiene una ventaja: todas las herramientas que ofrece están centradas en que puedas crear una en cuestión de minutos. Tan pronto ingresas a tu cuenta tienes la opción de crear una infografía desde cero o siguiendo una de las cientos de plantillas que ofrece.
Como plus, todos los proyectos gratuitos que se crean con easel.ly se van añadiendo al timeline de la página principal. Esto te puede servir de muchísima ayuda para servirte de inspiración, o para cambiar los datos de una infografía con los estadísticas locales.
Otro detalle que no puede dejarse pasar de easel.ly es que puedes hacer casi de todo con la cuenta gratuita, aunque tienes limitado el numero de elementos a modificar. La cuenta premium sin embargo, cuesta apenas US$ 3 al mes.
Recomendamos seguir su canal en YouTube con increíbles tutoriales para aprender a dominar la herramienta.
Puedes ingresar a easel.ly siguiendo este enlace.
[irp posts=»16861″ name=»Los mejores servicios web para hacer tu propios memes»]
5. Piktochart
Piktochart es otra muy buena opción para crear infografías de diferentes tipos. Puedes elegir entre diferentes formatos, incluyendo el tradicional (alto y delgado) o bien elegir plantillas tipo presentación o posters.
Algo que destaca de Piktochart es que las plantillas que ofrecen así como los elementos tienen un diseño muy llamativo, que es precisamente lo que buscamos en una infografía. Claro, si tienes algunas imágenes que deseas incluir podrás hacerlo sin problemas.
La mayoría del contenido esta disponible de forma gratuita; los planes premium comienzan por los US$ 15 al mes. Recomendamos seguir su canal en YouTube con increíbles tutoriales para aprender a dominar la herramienta.
Puedes ingresar a Piktochart siguiendo este enlace.
[irp posts=»22997″ name=»7 Trucos y Consejos Para Que Tus Fotos De Instagram Resalten»]
6. Venngate
Venngate ofrece una solución completa para la creación no solo de infografías, sino también de elementos publicitarios como posters, o bien reportes y cursos.
Al elegir crear una infografía, podrás elegir una subcategoría que te permita disponer de herramientas y elementos enfocados a una temática en particular como pueden ser: estadísticas, informacional, de proceso, comparativo, línea de tiempo y geográfica. Luego tendrás a disposición una gran variedad de plantillas gratis y profesionales que puedes personalizar a tu gusto.
Adicionalmente, puedes crear infografías interactivas en las que vas insertando widgets como mapas y tablas o gráficos. Una vez creadas, puedes insertarlas en un sitio web o compartir el enlace.
Venngate ofrece contenido gratuito, así como premium por un costo de US$ 15 al mes. Recomendamos seguir su canal en YouTube con increíbles tutoriales para aprender a dominar la herramienta.
Puedes ingresar a Venngate siguiendo este enlace.
[irp posts=»23923″ name=»7 Aplicaciones Para El iPhone Que Explotarán Tu Creatividad»]
7. Canva
Canva es una herramienta que ya analizamos a profundidad hace un tiempo. Canva es una completa suite de herramientas para la creación de banners, pero también dispone de muy buenas plantillas para comenzar a crear infografías.
Lo mejor de Canva es sin duda su extenso repositorio de imágenes y plantillas de gran calidad, importantes para servirnos de base y explotar nuestra creatividad. Todos los elementos son configurables, pudiendo cambiar colores o eligiendo patrones para nuestras plantillas y fuentes.
Canva dispone además de aplicaciones para iOS (iPhone & iPad) que te permite la creación de infografías en tus dispositivos, aunque claro, la versión para la web sigue siendo la más completa.
En cuanto al precio, la mayoría del contenido esta disponible de forma gratuita, aunque una de sus ventajas es que podemos adquirir elementos o plantillas de forma individual o bien, adquiriendo un plan de $12.95 al mes. Recomendamos seguir su canal en YouTube con increíbles tutoriales para aprender a dominar la herramienta.
Puedes ingresar a Canva siguiendo este enlace.
Ahora bien, una vez creadas tus infografías te preguntarás ¿cuál es el mejor lugar para compartirlas?, pues en orden de relevancia para este contenido → Pinterest, Twitter, Facebook, Instagram —no hay como perderse.