TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Ante la inminencia de muerte, las personas son más positivas de lo que se cree

Por Mary QuinteroJun 2, 20173 minutos de lectura
Pareja De Ancianos Positivos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tanto la muerte como su inevitabilidad, son aspectos fundamentales para la condición humana, y han sido fuente inspiradora de innumerables poemas, libros y obras de teatro, así como de sustanciales estudios psicológicos. Gran parte de esas investigaciones se han centrado en la idea general que se tiene de la propia muerte o de las reacciones que provoca en otras personas. En un estudio realizado en la Universidad del Norte de California en Chapel Hill, los investigadores se centraron en la pregunta ¿Qué sentimientos se albergan al tener la certeza de que dispones de sólo días, o incluso minutos de vida?, los resultados revelaron que las personas ante la inminencia de muerte son más positivas de lo que podría esperarse.

El estudio, orientado a investigar los patrones emocionales presentes en individuos que están a punto de morir, comparó la forma en que la gente se imagina que se sentirá cuando se estén muriendo, con las sensaciones de personas que realmente están muriendo. Para ello, se analizó la redacción de personas que tenían enfermedades terminales.

La investigación encontró que las personas que imaginaron su propia muerte tendían a pensar que sería un punto negativo y aterrador. Sin embargo, las personas que realmente estaban muriendo tendían a ser más positivas de lo esperado.

[irp posts=”23410″ name=”Investigadores demuestran que las imágenes visuales se interponen en el pensamiento verbal”]

El Dr. Kurt Gray, profesor de Psicología y Neurociencia de UNC y autor del estudio, expresa: “Las narrativas culturales sugieren que la gente cree que morir será terrible, y que enfrentar la muerte inminente puede producir un efecto negativo en el momento. Sin embargo, este estudio demuestra que esas creencias negativas acerca de morir, pueden ser exageradas.”

La primera parte del estudio analizó textos redactados por personas que tenían enfermedades terminales, 68 pacientes (29 hombres y 39 mujeres, con una edad promedio de 32.16 años) con cáncer o esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Para establecer un punto de comparación, los investigadores seleccionaron a un grupo de personas, 22 hombres y 23 mujeres con una edad promedio de 38,8 años, y se les pidió que redactaran un escrito en el que expresaran los sentimientos que se imaginan tendrían, en el supuesto caso que le quedaran unos pocos días de vida.

Luego, los investigadores utilizaron un programa informático para explorar esas expresiones escritas, en busca de la cantidad de palabras asociadas a emociones positivas o negativas, y se encontró que las personas que realmente estaban muriendo, expresaban en una medida significativamente mayor, buenas emociones, en comparación con las expresiones realizadas por las personas que sólo imaginaban su muerte.

[irp posts=”24500″ name=”Las personas creativas realmente ven el mundo de forma diferente”]

El análisis también encontró que en las personas que realmente estaban muriendo, el número de expresiones positivas, aumentaba a medida que se acercaban a su fallecimiento.

Los investigadores dicen que los resultados del estudio, cuestionan el pensamiento tradicional sobre la muerte. Señala Gray:

En la actualidad, el sistema médico está dirigido a evitar la muerte, algo que con frecuencia está motivado por los puntos de vista que califican a la muerte como un suceso terrible y trágico. Este enfoque es comprensible si se tiene en cuenta las narrativas culturales de la negatividad de la muerte, pero nuestros resultados sugieren que ésta es más positiva de lo que la gente espera, y demuestra que puede que no sea tan sombría como popularmente se cree.

Fisiología muerte Psicología Ser Humano

Artículos Relacionados

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Así cambió nuestra creatividad durante el primer confinamiento de la pandemia por Covid-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.