Las películas y series de TV pueden ser una herramienta de mucha utilidad para todo los que buscan aprender un nuevo idioma. Los actores probablemente estarán hablando otra lengua, pero con un juego decente de subtítulos puedes seguir los diálogos y reconocer frases específicas así como algunas palabras. Fleex es precisamente un herramienta para la web, que toma este concepto como base para ofrecernos un entorno de aprendizaje muy intuitivo —lo mejor de todo, es que usa el contenido de Netflix.
Con Fleex podrás ver contenido audiovisual, series o películas desde Netflix, TED o YouTube en su idioma original pero con subtítulos originales y si quieres traducidos. Hasta aquí nada nuevo dirán muchos, pero Fleex ofrece estos subtítulos de forma interactiva, pudiendo en todo momento clicar sobre una palabra o frase para conocer su significado así como ejemplos de uso y pronunciación.
Lo mejor de Fleex, es que se integra con mucha facilidad con las fuentes de vídeo principal. En el caso de YouTube y de TED no hay nada que configurar ya que desde el mismo Fleex podemos acceder al catálogo en estos servicios. En el caso de Netflix, sólo basta instalar una extensión para Google Chrome y acceder a nuestra cuenta.
Pero aquí no acaba el aprendizaje de Fleex. Disponemos de un historial de los vídeos que hemos visto, de la frases y palabras que hemos traducido así como de una serie de ejercicios que podemos terminar para complementar el aprendizaje.
Si estamos aprendiendo un nuevo idioma y queremos ‘afinar nuestro oído’, Fleex es sin duda una herramienta que servirá de mucha ayuda. De momento, el Inglés es el idioma que mejor puede aprenderse pues es el que tiene más subtítulos traducidos. El servicio es completamente gratuito y pueden acceder a través de este enlace.