TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

May 17, 2022

Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

May 17, 2022

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

May 17, 2022

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022
  • Tecnología

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos australianos afirman haber descubierto una cura permanente a las alergias

Por Mary QuinteroJun 2, 20173 minutos de lectura
Alergias Cura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las alergias se producen cuando el sistema inmune reacciona de manera exagerada a algo que suele ser inofensivo. Estas reacciones se perpetúan por las respuestas desreguladas de las células Th2 frente a antígenos ambientales. Investigadores de la Universidad de Queensland en Brisbane, Australia, afirman haber descubierto lo que podría ser una cura permanente para alérgicas potencialmente fatales.

Los investigadores expresaron que habían sido capaces de “apagar” la respuesta alérgica en pruebas realizadas en ratones, valiéndose de terapia génica para desensibilizar el sistema inmune del cuerpo; además, sugirieron que este enfoque también podría ser utilizado para tratar asma.

Al comentar sobre el estudio, un experto inmunólogo británico, expresó que en el pasado ya se había logrado curar las alergias en los ratones, sin que esto conduzca a un efectivo tratamiento en humanos, pero señaló que esta nueva investigación podría conducir al “Santo Grial” de tratamiento de las alergias.

Los investigadores australianos informaron que habían usado técnicas genéticas para desensibilizar el sistema inmunitario en ratones que eran alérgicos a la proteína de la clara de huevo.

[irp posts=”21946″ name=”Científicos investigan por qué las hienas raramente mueren de enfermedades”]

El Dr. Raymond J. Steptoe, profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la UQ y autor principal del estudio, señala: “Lo que hacemos es detener la enfermedad subyacente que causa estos síntomas. Eso podría revolucionar el tratamiento de alergias severas. Se evitaría, pensamos, algunos de los episodios alérgicos potencialmente mortales, lo cual sería hacer una gran diferencia para las personas con alergias graves”.

Los investigadores esperan comenzar los ensayos en seres humanos, lo que está proyectado a realizarse en cinco o seis años y estiman que se necesitaría de un período similar para que el tratamiento esté disponible para los pacientes.

En el estudio efectuado en ratones alérgicos, los investigadores insertaron un gen en las células madre de la sangre, el cual controla la respuesta inmune a la clara de huevo. Las células modificadas genéticamente fueron inyectadas en la médula ósea de los ratones, donde se produjeron nuevas células sanguíneas que fueron capaces de “apagar” la respuesta alérgica.

Los investigadores esperan crear una forma similar de terapia génica que funciona en los seres humanos después de una sola inyección.

[irp posts=”10512″ name=”Los rayos solares mejoran el sistema inmunológico”]

La Dra. Louisa James, portavoz de la Sociedad Británica de Inmunología de la Universidad Queen Mary de Londres, señala: “Aunque los resultados son alentadores y van en la dirección correcta, es demasiado pronto para predecir si esta forma de terapia pudiera ser utilizado para tratar alergias efectivamente en los seres humanos.”

Aunque hay demasiadas preguntas abiertas alrededor de la traducción de estos hallazgos a partir de modelos animales en los seres humanos, el equipo de investigadores que realizó el estudio, se siente muy entusiasmado, ya que aseguran haber encontrado el “Santo Grial” de tratamiento de las alergias. Sólo el tiempo dirá si este enfoque será una alternativa efectivamente aplicable.

Alergias Inmunología Medicina Nuevos Tratamientos

Artículos Relacionados

Fármaco para la artritis reumatoide muestra excelentes resultados en el tratamiento contra la enfermedad de Dupuytren

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Metformina, la medicina contra la diabetes que esconde propiedades de antienvejecimiento

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.