Uno de los formatos de archivo que se ha ganado su lugar a pulso dentro de los más populares, es sin duda PDF (Portable Document File: Archivo portátil de documento). Y es que hace honor a su nombre: portátil, ligero y además permite algunas operaciones de edición.
Pero hay ocasiones en que se requiere cierto trabajo de edición con el archivo PDF, pero no abundan las herramientas que lo faciliten. Es aquí donde es muy conveniente contar con herramientas como las que se pueden hallar en la página de Sejda.
En esta web se pueden hallar hasta 30 herramientas que se pueden usar para dar edición y formato a un documento PDF. Y muy importante, cuidando la privacidad de los documentos con los que se trabaja.
Muchas de estas herramientas se usan de manera rutinaria en el día a día, como la conversión desde y hacia documentos Word y Excel. Otras se ven muy útiles, y a veces cuesta conseguirlas, como la conversión desde y hacia el formato gráfico JPG. También puede ser muy útil la conversión del documento a escala de grises,
Se ofrece también la extracción de porciones del documento PDF, ya sea en forma de texto, o en forma de páginas del documento. La división del documento PDF en partes también puede ser una función muy útil, así como la capacidad de tomar varios documentos PDF, y combinarlos en un único documento (esta última ha probado ser una especialmente útil).
[irp posts=»13617″ name=»PDF Candy: 24 herramientas online para trabajar con archivos PDF»]
Se puede desbloquear un documento PDF, así como se puede añadir protección a un documento. Numerar las páginas, añadir marcas de agua, y otras funciones que en diversas ocasiones prueban ser muy útiles en la edición de documentos.
Estas herramientas se pueden usar completamente gratis siempre y cuando no se trabaje con archivos de más de 50Mb y más de 200 páginas. Suficiente para la mayoría.
Pueden usar las herramientas de Sedja de forma gratuita siguiendo este enlace.