TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El Parkinson y la ceguera podrían ser tratados con células madre embrionarias

Por Mary QuinteroJun 1, 20173 minutos de lectura
Celulas Madres
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como consecuencia de los importantes cambios en la forma en que la legislación china regula los tratamientos con células madre, un grupo de cirujanos de la ciudad de Zhengzhou, están planeando inyectar células madre derivadas de embriones humanos, en los cerebros de pacientes con enfermedad de Parkinson, con el objetivo de tratar sus síntomas debilitantes. Simultáneamente, otro equipo médico de la misma ciudad, proyecta tratar la pérdida de visión utilizando la misma estrategia, la cual  contempla el uso de células madre embrionarias (ESC).

Los síntomas de la enfermedad de Parkinson son causados en gran medida, por una pérdida de tejido nervioso en el interior del cerebro, específicamente en un área llamada los ganglios basales. La pérdida de estas células implica la pérdida de un neurotransmisor llamado dopamina, y ello deriva en una menor capacidad para controlar los impulsos nerviosos.

En el caso de una condición llamada degeneración macular, el daño a una capa de tejido llamada epitelio pigmentario de la retina, hace que las células receptoras de luz mueran.

[irp posts=”24583″ name=”Científicos encuentran vínculo entre células inmunes y enfermedades neurodegenerativas”]

Las células madre podrían ser comparadas con un pizarrón en banco; aún no tienen definida qué tarea específica van a asumir en el cuerpo; sin embargo, estas células tienen la potencialidad para convertirse en casi cualquier cosa.

Debido a esta capacidad que tienen las células madre, pueden ser convertidas en células precursoras de los tejidos que se han deteriorado, tales como los de las neuronas que producen dopamina, o el tejido de la retina, y luego inyectarlo en el sitio de destino;  con estos ensayos en humanos, los investigadores esperan mejorar las funciones perdidas.

Aunque no todo el mundo está convencido del éxito de estos ensayos, el equipo de investigación en China sigue confiando en su decisión. El Dr. Qi Zhou, especialista en células madre, miembro de la Academia China de Ciencias Instituto de Zoología en Beijing, es la persona que dirige los ensayos con células madre embrionaria, señala:

Durante cuatro años hemos realizado ensayos con animales (monos) y los resultados se han mostrado prometedores. Tenemos todos los datos de imágenes, comportamiento y datos moleculares que soportan la eficacia de las pruebas.

También afirma que el equipo que realiza el ensayo de Parkinson, ha sido altamente cuidadoso en la selección de sus potenciales candidatos, procurando siempre que los elegidos tengan la menor posibilidad de rechazar las células madre embrionarias que se les va a implantar.

[irp posts=”23841″ name=”Utilizando novedosa técnica, científicos logran cultivar células madre productoras de sangre”]

En 2015, China introdujo una nueva reglamentación para hacer frente al creciente problema de los tratamientos con células madre; los cambios están enfocados en mejorar la ética y la seguridad de los tratamientos, mediante la utilización de células obtenidas de un órgano regulador, además de asegurar el consentimiento informado del paciente y permitiendo tratamientos sólo a través de hospitales autorizados.

El Dr. Pei Xuetao, Director del Instituto de Transfusión de Sangre y profesor de la Academia de Ciencias Médicas Militares, expresa: “Estos ensayos representan una nueva e importante senda para la medicina china; si los resultados son tan buenos como predicen, podría establecer nuevos estándares para el mundo”.

Células Madre Enfermedad de Parkinson Neurología Nuevas Terapias

Artículos Relacionados

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

Pruebas complementarias podrían ayudar a rastrear el deterioro cognitivo en los perros

Google acepta otra vez anuncios de terapias con células madre, pero solo las aprobadas por la FDA

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.