Sonda Solar

Una nave de la NASA va a volar directamente hacia el sol el próximo año. La misión es el primer viaje de la humanidad a una estrella y será uno de los mayores logros de la historia de la exploración espacial.

Está programado que la nave Solar Probe Plus sea lanzada en el verano de 2018, en un intrépido viaje que le llevará al sol. La sonda sobrevolará la superficie solar, la cual tiene una longitud aproximada de 6,2 millones de kilómetros. Para realizar esta tarea, Solar Probe Plus tendrá que soportar ardientes temperaturas que sobrepasan los 1.400 °C (2.500 ° F) y a una radiación intensa, como ninguna otra estructura hecha por el hombre antes.

El objetivo de la misión es estudiar la atmósfera externa del sol y entender mejor cómo funcionan las estrellas. En un comunicado emitido por la NASA se señala:

La nave espacial explorará la atmósfera exterior del sol y estará en capacidad de hacer observaciones críticas, las cuales responderán preguntas, que nos hemos formulado desde hace décadas, sobre la física que subyace en el funcionamiento de las estrellas.

[irp posts=»17585″ name=»Científicos de la NASA evidencian material orgánico en Ceres»]

Con los datos resultantes de la misión, será posible mejorar las predicciones de fenómenos meteorológicos espaciales que impactan tanto a los satélites y los astronautas, así como a la vida en la Tierra.

De acuerdo a las estimaciones de la agencia espacial, el trayecto de la nave hará una incursión al interior de la órbita de Mercurio y estará siete veces más cerca al sol de lo que ninguna nave espacial ha llegado antes.

La última vez que una nave espacial estuvo cerca de la superficie de la estrella, fue en 1976 cuando Helios 2 alcanzó el perihelio, es decir, el punto de la órbita en la que estaba más cerca del Sol, a una distancia de 43 millones de kilómetros (27 millones de millas).

La sonda Solar Probe Plus estará protegida del calor extremo y de la radiación del sol, por un escudo térmico compuesto de carbono especial que tiene un espesor de 11.43 cm (4.5“).

[irp posts=»10495″ name=»Desde el espacio, la NASA lanza una serie de rayos láser para estudiar la flora marina»]

El anuncio se realizó durante una ceremonia en reconocimiento a los aportes realizados por Eugene Parker, profesor emérito de la Universidad de Chicago, un prestigioso astrofísico cuyo trabajo contribuyó con gran parte de los fundamentos de nuestra comprensión, de cómo las estrellas afectan a los planetas a su alrededor. La nave será denominada Sonda Solar Parker, en honor al influyente científico.

En su alocución, el profesor Parker expresó:

La sonda solar va a explorar una región del espacio que nunca se ha inspeccionado antes. Es muy emocionante que finalmente tengamos la oportunidad de echarle un vistazo a la atmósfera solar. Estoy seguro de que nos encontraremos algunas sorpresas, siempre las hay.

Mary Quintero

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *