Feewifi

Por increíble que parezca, el viejo continente todavía tiene muchos pueblos y ciudades que carecen de conexión a Internet. Y no, no es precisamente lo que estás pensando de que son lugares remotos y en las faldas de una montaña. En algunos casos, la falta de gestión o problemas económicos han derivado en el poco internet de los ISPS de ofrecer un servicio en estos lugares. No obstante, un nuevo proyecto de la Unión Europea pretende llevar WiFi gratis a 8,000 de estos pueblos y ciudades.

El proyecto, presentado en Septiembre del año pasado por el presidente de la Comisión Europea Jean Claude Juncker, contempla el pago a los proveedores de internet así como a las compañías que ofrecen los equipos necesarios, como routers, antenas y repetidores. Esta semana el proyecto ha sido aprobado y ya mismo comenzará con las inscripciones de las ciudades y pueblos con difícil acceso a Internet.

[irp posts=»10117″ name=»Canadá: el Internet de alta velocidad es ahora un servicio básico»]

Las ciudades o pueblos que carezcan de un proyecto similar, podrán optar por ser incluidos en el plan WiFi4UE (WiFi para la UE), a como lo han denominado. Aquellas ciudades que ya dispongan de un plan similar podrán optar por una subvención, siempre y cuando el pago del servicio lo esté haciendo el ayuntamiento y no una empresa privada.

Una vez adjudicado en el proyecto, se crearán zonas de WiFi en sitios públicos de las ciudades y pueblos, como parques.

Con un presupuesto de un presupuesto de 120 millones de euros para comprar equipamiento y la instalación, el proyecto WiFi4UE es sin duda uno de los que tiene mejor futuro dentro de los planes realciones a Internet que ha propuesto la Unión Europea. Y es que estamos a la espera de la resolución que contempla el control de los contenidos subidos a Internet. Veremos.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *