TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

May 25, 2022

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022
  • Tecnología

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Una hilarante web te puede decir si los robots se quedarán con tu trabajo

Por Francisco EspinozaMay 31, 20172 minutos de lectura
Robots Fuerza Laboral
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Ciertamente el 2017 es el año de la Inteligencia Artificial, que de la mano de los robots van acaparando mayor presencia en nuestra fuerza laboral. Pero en algunos sectores, sobre todo industriales, la presencia de los robots ha logrado desplazar la mano de obra humana, claro ejemplo de esto lo podemos ver en el informe y plan de estrategia de Foxconn, la empresa que ensambla los iPhone.

En muchos sentidos la robótica tiene muchas ventajas para la industria: precisión, eliminación de seguros médicos, quejas por exceso de trabajo. La inteligencia artificial por su parte, es capaz de resolver problemas mucho más rápido que el ser humano y en algunos casos es capaz de crear sus propias ecuaciones para predecir; ejemplo de esto lo podemos ver en la implementación de un software para predecir ataques al corazón o incluso, para emitir un diagnóstico presuntivo a enfermedades de poca gravedad.

Con todos estos avances, no son pocos los que han comenzado a preguntarse ¿cuánto podría afectar el desarrollo de las nuevas tecnologías a sus trabajos?. Una web que recopiló cientos de estudios y estadísticas puede darte una idea.

Bajo el inquietante nombre de “Will robots take my job?“ (¿me quitarán el trabajo los robots?), esta web te puede dar un estimado del porcentaje de riesgo que existe que la tecnología termine por acaparar tu trabajo.

El funcionamiento de la web es sencillo, tecleas el nombre de tu profesión y automáticamente te devuelve los datos. También puedes usar botón de ‘random’ para escoger una profesión al azar.

Los datos han sido extraídos de un metaanálisis que revisó 700 trabajos y que tiene en cuenta cómo de susceptibles serán los empleos si sigue desarrollándose el aprendizaje de las máquinas y la automatización en 2024. Todos los datos son basados en cifras reales en Estados Unidos, pero son una muestra perfectamente aplicable al globo.

Este trabajo también había sido realizado por un informe publicado por la BBC en 2015, en ese caso, los datos son correspondientes a los residentes en el Reino Unido. Aquí puedes leer el informe y también introducir el nombre de tu profesión para conocer el riesgo de perder tu trabajo a manos de los robots.

Automatización Fuerza Laboral Inteligencia Artificial robotica

Artículos Relacionados

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.