TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos encuentran vínculo entre células inmunes y enfermedades neurodegenerativas

Por Mary QuinteroMay 31, 20173 minutos de lectura
Celulas Inmunes Enfermedades Neurodegenerativa
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Por primera vez se ha logrado identificar los marcadores moleculares que actúan como la línea frontal en la defensa del cerebro, las células inmunes llamadas microglia. En el proceso, descubrieron más pruebas de que estas células pueden desempeñar funciones en una variedad de enfermedades neurodegenerativas y psiquiátricas, incluyendo la enfermedad de Alzheimer, Parkinson y Huntington, así como esquizofrenia, autismo y depresión.

La forma en que funciona en el cerebro humano aún no es bien entendida, señalan los autores del estudio, sin embargo, se sabe que la microglía son las células inmunes del cerebro, y con este estudio, se pudo evidenciar, existencia de enlaces entre estas células y varias enfermedades neurodegenerativas y psiquiátricas; además, ofrece un punto de partida para entender mejor la biología básica de estas células.

Los genes que previamente han sido relacionados con enfermedades neurológicas, están activados en niveles más altos en la microglía, en comparación con otras células cerebrales. Si bien el vínculo entre la microglía y una serie de trastornos ya ha sido explorado en el pasado, esta investigación ofrece una base molecular para esta conexión.

[irp posts=”18057″ name=”Estudio evidencia vínculo entre el exceso de azúcar y el desarrollo de Alzheimer”]

El Dr. Christopher Glass, autor principal del estudio y profesor de Medicina Celular y Molecular y catedrático de Medicina de la Universidad de California en San Diego, señala: “Estos estudios representan el primer esfuerzo sistemático para decodificar la microglía molecularmente. Nuestros resultados proporcionan las bases para la comprensión de los mecanismos subyacentes, que determinan funciones beneficiosas o patológicos de estas células.”

La microglía es un tipo de macrófago, células blancas de la sangre, que se encuentran en todo el cuerpo y que pueden destruir agentes patógenos u otros materiales extraños. Son conocidas por ser muy sensibles a su entorno y responder a los cambios en el cerebro mediante la liberación de señales pro-inflamatorias y anti-inflamatorias. Pero la microglía es notoriamente difícil de estudiar.

Los científicos reunieron células del tejido cerebral de 19 pacientes, todos los cuales estaban teniendo una cirugía cerebral, bien por epilepsia, tumor cerebral o accidente cerebrovascular. A partir de estas muestras, aislaron la microglía de las áreas de tejido que se vieron afectadas por la enfermedad. Del mismo modo, fueron recopilados muestras de tejido cerebral de ratones; a continuación, se propusieron estudiar las células.

El equipo realizó una variedad de pruebas moleculares y bioquímicas para caracterizar qué genes se activan y se desactivan en la microglia, además de estudiar cómo el ADN está marcado por moléculas reguladoras, y cómo estos patrones cambian cuando las estas células son cultivadas.

[irp posts=”13267″ name=”Medicamento para el Alzheimer muestra efectividad en regeneración dental”]

Nicole G. Coufal, coautora del estudio, manifiesta: “Una muy alta proporción de genes relacionados con esclerosis múltiple, Parkinson y esquizofrenia, presentaron una expresión mucho más alta en la microglía, que en el resto del cerebro. Eso sugiere que hay algún tipo de vínculo entre la microglia y esas enfermedades.”

Para el Alzheimer, más de la mitad de los genes que se sabe que afectan el riesgo de desarrollar la enfermedad, se expresaron más alto en la microglía que en otras células del cerebro.

Se necesita de más trabajo para comprender exactamente cómo la microglía puede ser alterada en las personas con enfermedades; pero el nuevo perfil molecular ofrece una oportunidad para que los investigadores logren determinar, cómo estos hallazgos pueden traducirse en beneficios para los potenciales pacientes.

Células Inmunes Enfermedades Neurodegenerativas Medicina Neurología

Artículos Relacionados

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

Pruebas complementarias podrían ayudar a rastrear el deterioro cognitivo en los perros

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.