Personas Creativas Ven El Mundo Diferente

La idea de que algunas personas ven más posibilidades que los demás, es fundamental para el concepto de creatividad. Los psicólogos suelen medir la creatividad mediante tareas de pensamiento divergente. El aspecto de nuestra personalidad que parece conducir nuestra creatividad se llama apertura a la experiencia, o simplemente apertura. Un estudio realizado en la Universidad e Melbourne en Australia, afirma que las personas creativas, realmente ven el mundo de forma diferente.

Entre los cinco grandes rasgos de la personalidad, es la apertura la que mejor predice el rendimiento en tareas de pensamiento divergente. La apertura también prevé logros creativos del mundo real, así como la participación en actividades creativas de todos los días.

Los investigadores señalan que las personas creativas no sólo aportan una perspectiva diferente de las cosas, sino que realmente ven las cosas de manera diferente a la persona promedio.

[irp posts=»20240″ name=»Cómo el cerebro humano percibe el mundo en 3D»]

El equipo de científicos quiso probar si la apertura está vinculada a un fenómeno de percepción visual llamada la rivalidad binocular. Esto ocurre cuando dos imágenes diferentes se presentan a cada ojo de forma simultánea, tal como un parche de color rojo para el ojo derecho y una mancha verde en el ojo izquierdo.

Para el observador, las imágenes parecen girar de forma intermitente de una a la otra. En un momento dado se percibe sólo el parche de color verde, y en el siguiente momento, sólo la mancha roja. Curiosamente, los participantes en el estudio de rivalidad binocular, de vez en cuando ven una combinación fusionada o revuelta de ambas imágenes.

A través experimentos, se encontró que las personas creativas vieron las imágenes fusionadas o revueltas por más tiempo que la persona promedio. Por otra parte, se informó ver esto durante más tiempo, cuando se experimenta un estado de ánimo positivo. Estos hallazgos sugieren que las tendencias creativas de las personas abiertas se extienden hasta el fondo de la percepción visual básica.

Otro fenómeno perceptivo, conocido como ceguera por falta de atención, es el que las personas experimentan esto cuando están tan centrados en una cosa, que los hace completamente incapaces de ver algo más que está delante de sus ojos.

En un famoso ejemplo de este fallo de percepción, se pidió a los participantes a ver un video en el que aparecen personas lanzando una pelota de baloncesto entre sí y se les solicitó realizar el seguimiento del número total de pases entre los jugadores. Durante el video, una persona en un traje de gorila se adentra en el centro del escenario, se da unos pequeños golpes de pecho, y luego sale de la escena.

[irp posts=»10928″ name=»El cerebro humano está programado para hacernos generosos»]

Aproximadamente la mitad de los 192 participantes en el estudio, fracasó por completo en avistar la persona disfrazada. Pero ¿Por qué algunas personas experimentan esta ceguera por falta de atención cuando otros no lo hicieron?

La respuesta a esta pregunta muestra que la susceptibilidad a la ceguera por falta de atención depende de su personalidad: de nuevo, las personas creativas son más propensas a ver el gorila en el videoclip.

Luke D. Smillie, profesor de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la UM, señala: “Una vez más, parece que más información visual se abre paso en la percepción consciente de las personas creativas y de este modo pueden ver cosas que otros simplemente no ven.”

Mary Quintero

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *