TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Samsung comenta acerca de la vulnerabilidad del reconocimiento de iris en el Galaxy S8

Por Francisco EspinozaMay 25, 20172 minutos de lectura
Reconocimiento De Iris En Galaxy S8
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace unos días saltó a la red los resultados de numerosas pruebas llevadas por un equipo alemán de hackers que investigaban cuán seguro son los sistemas de autenticación en el Samsung Galaxy S8. Como resultado, vimo que el reconocimiento de iris puede burlarse con mucha facilidad utilizando elementos fáciles de conseguir y por muy poco precio.

En resumen, los hackers mostraron que el reconocimiento de iris se puede burlar con una impresión del rostro, enfocando al ojo, del dueño del móvil y superponiendo en su ojo un lente de contacto. Así tan sencillo, se había demostrado con una técnica similar que el reconocimiento facial del Galaxy S8 también es fácil de engañar.

Sin embargo, Samsung no se ha quedado callado y en declaraciones a Gizmodo declararon lo siguiente:

Estamos conscientes del problema, pero nos gustaría asegurar a nuestros consumidores que la tecnología usada en el escáner de iris del Galaxy S8 ha sido desarrollado a través de diferentes pruebas para proveer un alto nivel de exactitud y prevenir intentos que comprometan su seguridad, como imágenes del iris de una persona. Si existiese una potencial vulnerabilidad o la posibilidad de que un nuevo método rompa nuestros esfuerzos en materia de seguridad, responderemos tan rápido como sea posible para resolver el problema.

Al final no hacen más que confirmar la falla. Lo bueno es que están conscientes de que implica un problema en materia de seguridad y que bien podría ser corregido mediante una actualización de software.

Curiosamente, el Galaxy S8 si permite utilizar el reconocimiento de iris como método para autorizar un pago mediante Samsung Pay —suponemos que Samsung debería considerar removerla tal como lo hizo con el reconocimiento facial, al menos hasta que encuentre solución.

hackers Reconocimiento Biométrico Reconocimiento Iris Samsung

Artículos Relacionados

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Hackers usan empresas de servicios de TI como “plataforma de lanzamiento” para realizar ciberataques

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.