TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Identifican proteína que causa fibrosis hepática —se vislumbra esperanza de un tratamiento

Por Mary QuinteroMay 24, 20173 minutos de lectura
Identifican Proteina Que Causa Fibrosis Hepatica
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La fibrosis hepática es la acumulación excesiva de tejido cicatrizal, lo cual afecta el normal funcionamiento del hígado. Es la quinta causa más común de muerte en el mundo y en la actualidad, no existe tratamiento farmacológico para tratarla; quienes sufren esta enfermedad sólo pueden recurrir a un trasplante de hígado, con todo lo que eso implica. Sin embargo, investigadores  del Instituto Westmead de Sydney para la Investigación Médica, han identificado una proteína que causa la fibrosis hepática, un importante hallazgo que allana el camino para el desarrollo de nuevos tratamientos.

Utilizando los últimos adelantos de la genética, complementado con el análisis funcional, el equipo de investigadores analizó muestras de hígado de 2.000 pacientes con Hepatitis C, logrando demostrar de manera inequívoca que las variaciones en la proteína interferón lambda 3 (INLF3) son responsables de daños en los tejidos en el hígado, determinando que dicha proteína es causante de la fibrosis hepática.

La investigación demostró que después de la lesión, hay un aumento de la migración de células inflamatorias, desde la sangre hacia el hígado, lo cual incrementa la secreción de IFNL3, provocando el daño hepático.

Los científicos expresan que esto era un resultado significativo que ayudará a predecir el riesgo de enfermedad del hígado, lo que permite la posibilidad de tener una intervención temprana e incluso adoptar cambios de estilo de vida que puedan estar influyendo negativamente en el vital órgano.

Jacob George, autor principal del estudio, señala: “Basados en nuestros descubrimientos,  hemos diseñado una herramienta de diagnóstico, la cual está disponible para ayudar a predecir el riesgo de fibrosis hepática. Esta prueba ayudará a determinar si un individuo está en alto riesgo de desarrollar la enfermedad y a determinar si el paciente va a progresar rápida o lentamente, en función de su composición genética.”

Los resultados obtenidos en este estudio muestran que es posible desarrollar nuevos tratamientos orientados para la fibrosis hepática; los investigadores señalan que estos potenciales tratamientos podrían ser aplicables en otros órganos, como el corazón, los pulmones y los riñones.

Mohammed Eslam, coautor del estudio expresó: “Existe una necesidad urgente de desarrollar un tratamiento farmacológico seguro que pueda prevenir la progresión del daño hepático. Este descubrimiento representa una gran promesa para el desarrollo de tratamientos terapéuticos eficaces para la enfermedad hepática.”

El equipo de investigación ahora extenderá su trabajo en comprender mejor los mecanismos fundamentales y la manera en que la proteína IFNL3 contribuye a la progresión de la enfermedad hepática, y a traducir estos descubrimientos en novedosas alternativas de tratamientos terapéuticos.

Diagnóstico Gastroenterología Hígado Medicina

Artículos Relacionados

Encuesta evidencia que existe sobrediagnóstico para casos de melanoma

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Metformina, la medicina contra la diabetes que esconde propiedades de antienvejecimiento

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.