TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022
  • Tecnología

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Evidencian vínculo entre la ingesta de chocolate y un menor riesgo de presentar fibrilación auricular

Por Mary QuinteroMay 24, 20173 minutos de lectura
Comiendo Chocolate
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La fibrilación auricular es la condición arrítmica más frecuente, caracterizada por provocar latidos cardíacos irregulares. Esta alteración afecta a más de 33 millones de personas en todo el mundo y se le asocia con un mayor riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca, deterioro cognitivo, demencia, entre otras padecimientos. No se conoce exactamente cuál es su causa, actualmente no tiene cura y no existen opciones de prevención. Ante este panorama poco alentador, un estudio realizado en Dinamarca, brinda un aliento positivo al poder evidenciar un vínculo entre la ingesta de chocolate y un menor riesgo de presentar fibrilación auricular.

Para llegar a esa conclusión, un grupo de investigadores, liderados por Elizabeth Mostofsky de la Unidad de Investigación de Epidemiología Cardiovascular, analizaron la data de 55.500 participantes, de los cuales 26.400 eran hombres y 29.100 mujeres, con edades comprendidas entre 50 y 64 años.

Los participantes proporcionaron información sobre su consumo habitual de chocolate semanal, aunque no se les pidió especificar el tipo de chocolate. También fue considerada información sobre los factores de riesgo de enfermedades del corazón, dieta y estilo de vida. A continuación, los especialistas rastrearon los datos de salud de los sujetos a partir de los datos nacionales del registro de episodios de hospitalización y muertes.

Durante el período de seguimiento, un promedio de 13,5 años, se diagnosticaron 3.346 nuevos casos de fibrilación auricular. Después de tener en cuenta otros factores relacionados con la enfermedad cardíaca, la tasa de nuevos diagnósticos de fibrilación auricular fue 10 por ciento menor en los sujetos que consumían entre 1-3 porciones de al menos 30 grs. de chocolate al mes, en comparación con los que consumían menos de 1 porción al mes.

Esta diferencia también era evidente en otros niveles de consumo: 17% menor para 1 porción semanal; 20 por ciento más bajo para 2 a 6 porciones semanales, y 14 por ciento inferior en los sujetos que ingerían 1 o más porciones de chocolate diariamente.

Cuando se analizaron los datos por sexo, la incidencia de fibrilación auricular fue menor en las mujeres, independientemente de la ingesta. La asociación más fuerte para las mujeres parecía ser 1 porción semanal de chocolate, presentando 21 por ciento menor riesgo, mientras que para los hombres, fue de 2 a 6 porciones semanales registrando un 23 por ciento menor riesgo de presentar fibrilación auricular.

Aunque se trata de un estudio observacional, por lo que no hay conclusiones definitivas, se pudo evidenciar que una ingesta moderada de chocolate, especialmente su presentación oscura, tiene un papel favorable en la salud del corazón.

Alimentos Cardiología Chocolate Medicina

Artículos Relacionados

Guerra entre Rusia y Ucrania agrava la escasez de alimentos vinculada al cambio climático

¿Nuestra comida no está lista para la crisis climática? Estas 5 razones lo confirman

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.