Genes De La Inteligencia

La inteligencia es uno de los rasgos más investigados en los seres humanos y al mismo tiempo uno de los más desconcertantes y desconocidos; sin embargo,  utilizando un nuevo enfoque, un equipo internacional de investigadores ha identificado 40 genes previamente desconocidos que influyen en la inteligencia. La mayoría se expresan predominantemente en el tejido cerebral  y pueden conducir procesos biológicos celulares.

El importante estudio que busca discernir la genética detrás de la inteligencia humana, ha dado a los científicos una visión más rica en la biología que subyace en nuestras habilidades cognitivas. En la investigación participaron 60.000 adultos y 20.000 niños, el equipo fue capaz de descubrir 40 nuevos genes que están relacionados con la inteligencia. Con este trabajo se eleva el número de genes que se sabe que tienen una influencia en el coeficiente intelectual a 52.

El autor principal del estudio, el profesor Danielle Posthuma, del Departamento de Genética de Rasgos Complejos e Investigación Cognitiva de la Universidad Libre de Ámsterdam, Países Bajos, expresó: “Queremos entender cómo funciona el cerebro y aprender cuáles son las bases biológicas de la inteligencia”.

[irp posts=»23517″ name=»5 Estrategias Efectivas Que Las Personas Inteligentes Emplean Para Mantener La Calma»]

Los resultados obtenidos en el estudio son muy significativos, ya que proporcionan asociaciones muy robustas entre los genes y la inteligencia. Los genes detectados están involucrados en la regulación del desarrollo celular y son especialmente importantes en la formación de sinapsis, guía de axones y diferenciación neuronal. Estos hallazgos, por primera vez proporcionan información clara de los mecanismos biológicos subyacentes de la inteligencia.

El estudio también mostró que las influencias genéticas sobre la inteligencia están altamente correlacionadas con las influencias genéticas en el nivel de instrucción, y también, aunque con menor intensidad, con rasgos como el volumen intracraneal, la circunferencia de la cabeza en la infancia, el trastorno del espectro autista y la altura.

Estas correlaciones genéticas arrojan luz sobre las vías biológicas comunes para la inteligencia y otros rasgos. Siete de los genes para la inteligencia también están asociados con esquizofrenia; nueve genes se relacionaron con el índice de masa corporal y cuatro genes también se asociaron con la obesidad. Estos tres rasgos muestran una correlación negativa con la inteligencia.

[irp posts=»22589″ name=»5 Malos Hábitos Que Están Acabando Con Tu Energía Mental»]

Se cree que son cientos, sino miles, los genes que juegan un papel en la inteligencia humana; la gran mayoría aún no han sido identificados. Tomados en conjunto, todos los genes reconocidos en el estudio explican sólo el 5% de la variación en el coeficiente intelectual de las personas. Aunque la cifra puede sonar minúscula, se trata de un significativo avance en la compresión de la genética de la inteligencia humana.

En estudios futuros se tendrán que aclarar el papel exacto que tienen estos genes en la inteligencia, con el fin de alcanzar una visión más completa de cómo las diferencias genéticas pueden dar lugar a diferencias en la inteligencia.

Mary Quintero

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *