Sangre Producida A Partir De Celulas Madre

En un adulto sano, las células madre de la sangre se encuentran en la médula ósea, donde reponen el suministro de glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Cuando estas células no funcionan correctamente, no logran mantener un suministro adecuado de estos indispensables componentes sanguíneos. Esto provoca un grave desequilibro que puede comprometer seriamente la salud. Investigadores del Hospital Infantil de Boston, en un trabajo investigativo de décadas, logran por primera vez cultivar en laboratorio, células madre progenitoras de sangre humana.

El importante avance podría ser utilizado para tratar con sus propias células, a personas que tienen enfermedades de la sangre, como leucemia; en lugar de depender de complejos trasplantes de médula ósea. También podría ser utilizado para crear sangre en cantidades adecuadas para su uso en transfusiones.

[irp posts=»19856″ name=»Banda de papel identifica el tipo de sangre en menos de un minuto»]

La Dra. Carolina Guibentif de la Universidad de Cambridge, resalta la magnitud del avance y señala: “Si se cuenta con la capacidad de desarrollar estas células en el laboratorio, de una manera segura y en cantidades suficientemente altas, quedaría superada la actual dependencia de los donantes, lo cual marcaría un nuevo rumbo en la medicina regenerativa.”

El equipo de científicos en su intento de crear células madre productoras de sangre, comenzó su labor utilizando células madre pluripotentes humanas, que tienen el potencial de formar casi cualquier otro tipo de célula del cuerpo. Posteriormente, los investigadores buscaron productos químicos que podrían alentar a estas células a convertirse en células madre productoras de sangre.

Después de estudiar los genes implicados en la producción de sangre, identificaron las proteínas que controlan estos genes y las aplicaron a sus células madre. Luego de muchos ensayos y combinaciones proteicas, encontraron cinco que presentaban un desempeño promisorio para realizar la conversión de sus células madre pluripotentes en células madre de la sangre.

[irp posts=»22232″ name=»¿Por qué tenemos diferentes tipos de sangre?»]

Finalmente, las células obtenidas en este proceso de ingeniería genética, se trasplantaron en ratones. Semanas más tarde, los animales mostraban múltiples tipos de células sanguíneas humanas en la médula ósea y la circulación sanguínea, incluidos células precursoras de glóbulos rojos, células mieloides (precursores de monocitos, macrófagos, neutrófilos, plaquetas y otras células) y los linfocitos tipos T y B.

A pesar de que todos los experimentos realizados en ratones fueron exitosos y los sujetos mostraron estar sanos, por el momento, las células madre progenitoras de sangre cultivadas en laboratorio, no están del todo listas para ser utilizadas en las personas. Pero una vez que los investigadores hayan perfeccionado su procedimiento, podrían estar en la capacidad de “fabricar” plaquetas y células rojas de la sangre para uso hospitalario, un recurso que se espera pueda ser aplicado en los próximos dos años.

Mary Quintero

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *