El día de hoy, la Unión Europea ha aprobado con gran mayoría la ley que rompe las restricciones geográficas de contenido a servicios como Netflix, HBO, Amazon Prime y Apple Music. En otras palabras, las plataformas de streaming deberán ofrecer su servicio a los clientes sin importar en qué país de la Unión Europea se encuentre.
Para ejemplificar mejor, supongamos que un cliente de Netflix que vive en Francia y adquirió su suscripción en ese país, decide viajar unos meses a España, digamos para Navidad. Netflix entonces, tendrá que permitirle al cliente utilizar sus suscripción en España y acceder al contenido que el cliente tenía acceso en Francia.
En el caso de los servicios de televisión por streaming, estos deberán dar acceso a sus servicios sin importar en qué país de la Unión Europea. Hasta ahora, los usuarios eran bloqueados por su IP y no por el país de origen donde se hizo la suscripción.
Así pues, hay que recordar que esto no significa que Netflix y similares tendrá un catálogo de contenido universal para la Unión Europea, pero al menos se asegura que el cliente acceda al contenido por el que pago sin importar si este viaja a otro país. La ley entrará en vigencia en 2018.