TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022

¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Astrofísicos sugieren que el ‘Punto Frío’ evidencia la existencia de multiversos

Por Mary QuinteroMay 18, 20173 minutos de lectura
Multiversos Paralelos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En el año 2015, los astrofísicos descubrieron una extraña zona estéril del universo, que era mucho más fría que el resto del espacio y en el que parecían estar ausentes unas 10.000 galaxias; este particular sector fue denominado como el Punto Frío. Los científicos afirman que, con un diámetro de 1.800 millones de años luz, es la estructura más grande jamás descubierta. A pesar de su enorme tamaño, se estima que tiene 20% menos materia de lo esperado. Desde su hallazgo, el Punto Frío ha sido fuente de innumerables debates y ha desconcertado a la comunidad científica.

Han surgido algunas hipótesis para explicar las particularidades que se observan en esta zona, pero en un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad de Durham, un grupo de científicos sugieren que el Punto Frío, es producto de una colisión entre universos, lo que sería una evidencia de la existencia de otros universos.

La controversial propuesta planteada por los expertos, sugiere que un universo paralelo se estrelló contra el nuestro, causando una acción de derivación, similar al que se produce en un accidente de tráfico, cuando los coches se acumulan en la autopista. El impacto fue tan extremo que expulsó la energía, creando el Punto Frío.

Los científicos creen que si nuestro universo creció en un vacío después del Big Bang, entonces billones de otros universos pudieron haberse formado de la misma manera, creando un multiverso de otros universos más allá de nuestro propio espacio-tiempo.

El profesor Tom Shanks del Centro de Astronomía Extragaláctica de la Universidad de Durham, explica: “Una explicación para el Punto Frío es que podría ser la señal remanente de la colisión de nuestro universo con otro. El Punto Frío podría ser la primera evidencia de la existencia del multiverso.”

Los investigadores señalan que el Punto Frío se encuentra ubicado a una distancia aproximada de tres mil millones de años luz de la Tierra, una distancia relativamente corta en el infinito esquema cósmico.

Hasta que la nueva investigación fue realizada, la mayoría de los científicos pensaban que la temperatura más fría registrada en este punto del espacio, podría estar siendo originada por un truco literal de la luz. Esta aseveración se sustenta en la idea de que el Punto Frío es en realidad un supervacío, tan estéril, que succiona la energía de la luz que viaja a través de él, cambiando su longitud de onda del espectro, haciendo que los telescopios erróneamente registren frialdad.

Pero el equipo de Durham encontró que el área efectivamente está compuesta de grupos de huecos más pequeños, todos los cuales son muy poco para justificar este fenómeno en el comportamiento de la luz.

Ruari Mackenzie, coautor del estudio señala: “Los vacíos detectados no justifican el Punto Frío, por lo que debe haber otra explicación. Tal vez la explicación más interesante es que el Punto Frío fue causado por la colisión entre nuestro universo y otro universo, lo creas o no.”

Algunos científicos sugieren que luego de una colisión cósmica entre dos universos,  podrían derivarse efectos detectables; básicamente un choque entre universos podría originar una distribución anisotrópica de galaxias. De este modo, podemos buscar estas anomalías para probar la seriedad de estas propuestas. Aunque no es sencillo de aceptar como prueba irrefutable de esta teoría, ciertamente el Punto Frío representa una anormalidad cósmica.

Astrofísica Espacio Galaxia Multiversos Teorías

Artículos Relacionados

Este es el inquietante sonido del agujero negro supermasivo en la galaxia de Perseo

¿Existe el “multiverso” para la ciencia? Te explicamos la teoría más allá de Marvel

¿Existe algo que pueda viajar más rápido que la luz?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.