La oficina de patentes de Estados Unidos otorgó a Microsoft la aprobación de una patente que la empresa introdujo hace ya dos años. Esta patente describe una tecnología con la que es posible impedirle al usuario que descargue archivos ilegales en sistemas Windows.
A partir de Windows 10, Microsoft incluyó en sus términos y condiciones una cláusula que especifica que la empresa puede lanzar actualizaciones con cambios en la configuración que puedan prevenir que los usuarios jueguen copias ilegales de videojuegos. Esta seria la base legal para dar pie a la implementación de la tecnología descrita en su nueva patente:
Los objetos en un sistema de datos compartidos pueden ser marcados por incluir contenido prohibido. Los incidentes que resulten en objetos siendo marcados pueden ser almacenados en un historial de incidentes asociados con un usuario responsable por esos objetos.
El historial de incidentes puede ser procesado para identificar a reincidentes y modificar acceso a los privilegios de esos usuarios.
Sin embargo, cuando los objetos son compartidos por un usuario con otro usuario, el contenido prohibido es bloqueado y no puede ser compartido, mientras el resto de los objetos compartidos permanecen accesibles al otro usuario.
En otras palabras, Microsoft puede en todo momento escanear el sistema en busca de contenido prohibido. Este usuario pasará a formar parte de una lista negra y Microsoft puede cambiar los privilegios de acceso a ese contenido prohibido, e incluso bloquearlo para que no pueda ser compartido.
Claro, muchos dirán que algunas patente nunca llegan a ser utilizadas, pero en este caso Microsoft podría utilizar esta tecnología para rastrear las copias ilegales de su software —aunque nada le impide escalar sus medidas y perseguir todo tipo de contenido ilegal.
Por otro lado, el alcance de una tecnología como esta podría representar serios conflictos con la privacidad del usuario, más de los que Microsoft ya enfrenta. Escanear recursivamente los archivos de un usuarios no es algo que a nadie que defienda su privacidad le vaya a gustar, sobretodo luego de que el usuario ya pago por un producto (en el caso de Windows 10).
Microsoft por su parte no ha dado ninguna declaración al respecto de cómo pretende implementar la tecnología descrita en esta patente, así que habrá que estar muy pendientes porque es claro cambiará mucho las cosas.