TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Filtran una base de datos con 560 millones de emails y contraseñas de servicios hackeados

Por William TrabaciloMay 17, 20172 minutos de lectura
Base De Datos Filtrada
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La lucha por la seguridad informática, en definitiva, no da cuartel. El capítulo más reciente tiene que ver con la filtración de la enorme cantidad de 560 millones de contraseñas correspondientes a diversos servicios web que fueron hackeados en los últimos años, junto con sus correspondientes direcciones de correo electrónico asociadas.

Los datos, que al parecer ya tenían algún tiempo de haber sido robados a sus víctimas, fueron recopilados por el experto australiano en seguridad informática Troy Hunt. El experto los agrupó y clasificó, para enviar un reporte de las cuentas comprometidas a la web Have I been pwned?, para que cualquiera pueda revisar si la contraseña de alguno de los servicios a los que está suscrito se ha visto comprometida.

Esta información corresponde a servicios como LinkedIn, Spotify, Dropbox, Mega, Lastfm y Tumblr, entre otros. No parece haber filtraciones de contraseñas de sitios como Facebook, Google o Microsoft Live. Pero aunque esa información no se haya filtrado, persiste el peligro, dada la poco recomendable costumbre en algunos usuarios de usar la misma contraseña para varios servicios.

La información acerca de cuáles usuarios tienen su información vulnerada, se halla en HIBP, de manera que se le está recomendando, principalmente a quienes tengan cuentas en alguno de estos servicios, que revisen si sus datos se hallan fuera de peligro. De no ser así, la recomendación subsiguiente es que cambien sus contraseñas, y de ser posible, que habiliten la autenticación doble, de modo de dificultar la labor de los ladrones de datos.

Y no dejan de ser pertinentes las recomendaciones generales de seguridad que aplican para cualquier servicio: usar una contraseña diferente para cada servicio. Tratar de que no sea fácilmente descifrable (aunque parezca mentira, aún mucha gente usa como contraseña el nombre de su mascota o de alguno de sus hijos, fechas de cumpleaños, o el número de la tarjeta de identidad); además de cambiarlas con regularidad.

Dark Web Filtraciones Hackeos

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Miles de toolkits en la Dark Web tienen funciones para burlar la Autenticación 2FA

¿Cuánto valen los datos de una tarjeta de crédito robada en la Dark Web?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.