TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

May 17, 2022

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Distrito escolar en Colorado prohíbe el libro de 13 Reasons Why

Por Adriana CamachoMay 17, 20172 minutos de lectura
13 Reasons Why
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La serie juvenil de Netflix, 13 Reasons Why, ha venido creando polémicas desde que se estrenó en el portal de streaming hace más de un mes. El show ha sido alabado por muchos pero también criticada por expertos que trabajan de cerca con víctimas de violaciones y jóvenes que han sobrevivido intentos por acabar su vida.

El más reciente hecho vinculado con la serie fue la prohibición del libro homónimo en el cual está basada, la decisión la tomó la junta directiva de un distrito escolar en el condado de Colorado. La razón se debe a que en ese condado ya han perdido a siete estudiantes a causa del suicidio y se llegó a la conclusión de que tanto la venta como distribución de la novela puede ser un detonante para la población más joven. La medida no tardó mucho tiempo en ser catalogada como una forma de censura y se abrió un debate acerca de la libertad de expresión que gozan los estudiantes del condado.

El distrito escolar de Valley cuenta con una población estudiantil de 22.000 jóvenes, los cuales tienen acceso a los libros que se distribuyen de forma libre en las bibliotecas públicas. El director del distrito escolar dijo lo siguiente “Sería duro para que está batallando con el suicidio no ser precavido sobre algunas cosas y no estar al tanto del peligro de ellas”.

La serie producida por Selena Gomez narra la historia de Hannah Baker, una adolescente que termina con vida, pero antes de hacerlo deja una serie de cassettes destinados a 13 personas, quiénes también están detrás de las razones de su suicidio. La serie toca temas de interés desde el acoso escolar, hasta el abuso sexual. Ha sido premiada por su dirección y ya fue renovada para una segunda temporada que muchos esperan que pueda resolver las incógnitas dejadas en la primera.

https://www.youtube.com/watch?v=JebwYGn5Z3E

Pero la otra cara de la moneda es igual de importante, hay muchas críticas sobre cómo la serie abordaremos de suma importancia y de influencia para una población joven como algo que puede ser romanizado o idealizado.

13 Reasons Why está disponible en Netflix y se espera que su segunda temporada se estrene en 2018.

13 Reasons Why Escuelas Estados Unidos libros netflix

Artículos Relacionados

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

Encuadernación con piel humana: así era la macabra bibliopegia antropodérmica

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.