TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

May 26, 2022

Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

May 26, 2022

Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

May 26, 2022

¿Cómo funciona un reloj de mareas?

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022
  • Tecnología

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Project Treble, el punto de partida para acabar con la fragmentación en Android

Por Francisco EspinozaMay 13, 20173 minutos de lectura
Android Fragmentacion
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una de las ventajas que todos suelen mencionar con respecto a Android como sistema operativo móvil es el hecho de que su código fuente esta abierto. Claro, esto ha permitido que los usuarios y fabricantes puedan personalizarlo a grandes niveles, pero también trae consigo un problema que ya hemos visto en otro sistema muy conocido (Linux), la fragmentación.

Como inconveniente principal de la fragmentación en Android, es que los usuarios no tendrán las últimas actualizaciones de Android a tiempo. De hecho, es muy probable que luego de un año, sus dispositivos no vuelvan a recibir actualizaciones del sistema nunca más. Los culpables son muchos: Google, Android, los fabricantes de Chips (Mediatek, Qualcomm, etc.), fabricantes de móviles (Samsung, Xiaomi, LG, etc.) e incluso hasta los proveedores de telefonía móvil.

Esta cadena por la que una actualización tiene que pasar para que llegue al usuario se explica por lo siguiente. Una vez que se lanza una nueva versión de Android (7.0 por ejemplo) por el Android Open Source Project/Google, los fabricantes de chip tienen que actualizar los controladores. Luego, el fabricante de los dispositivos debe adaptar la actualización a los diferentes modelos y de paso agregar una capa de software, en caso de que lo hagan, para distinguirse del resto. Luego, los proveedores de telefonía móvil pueden agregar sus aplicaciones, y al fin llega la actualización a los usuarios.

¿Cómo pretende Google solucionar el problema?

Pues bien, Google esta buscando acortar este largo camino por el que recorren las actualizaciones mediante su Project Treble. Su planteamiento es separar a Android en dos capas principales. En una se encontraría el framework de Android, o lo que es decir el sistema propiamente dicho. En la otra parte se situarían las modificaciones propias del fabricante. Con esta modificación, los fabricantes solo tendrían que aplicar el nuevo framework a las actualizaciones de Android sin tenerlas que modificar.

Un punto importante de Project Treble, es que asegura que los drivers funcionen en futuras versiones del sistema. Algo que atrasa siempre a los fabricantes de chip y de móviles. Aún así, las actualizaciones deberán ser ensambladas por los fabricantes de móviles y distribuidas por los mismos o los proveedores de telefonía móvil. A pesar de ello, el tiempo en que llegan las actualizaciones debería estar acortado a más de la mitad.

Google revelará más detalles sobre Project Treble, así como la documentación necesaria en su próximo evento Google I/O. Se confirma desde ya, que Android O será la primer versión en implementar este nuevo sistema.

Android Fragmentación Google Nuevas funciones

Artículos Relacionados

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.