Instituciones del sistema nacional de salud británico (NHS) han sido objeto de un ciberataque de gran alcance, lo que ha provocado que apaguen sus redes de computadoras. El ataque ha sido del tipo ransomware (una versión de malware que bloquea el acceso a los computadores y codifica los datos del mismo, y en el que el ciberatacante exige dinero a cambio de devolver el control del sistema), y afecta a hospitales y servicios de cirugía. La situación habría obligado a los servicios de salud a pedirle a los pacientes que sólo se presentarán en los hospitales si el caso constituía una absoluta emergencia.
Para el final de la tarde del 12 de mayo, habían sido afectados 40 centros del NHS, lo cual indica que el ataque se ha extendido de una manera muy rápida. El diario The New York Times asegura que el ataque afecta “docenas de países” incluyendo a los Estados Unidos, donde parece haber afectado al gigante de los servicios de encomiendas, FedEx.
Las computadoras afectadas muestran una pantalla donde se puede ver una imagen de un candado, y el aviso de que la víctima deberá depositar 300 dólares en bitcoins en una dirección que aparece al pie de la pantalla.
La firma de seguridad informática rusa Kaspersky reporta que ha registrado 45000 ataques en 74 países. Aunque no se sebe con certeza quién está detrás de los ataques, los indicios apuntan a que para llevarlo a cabo se utilizó una herramienta de ataque cibernético llamada “Ethernal Blue” que había sido filtrada de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos (NSA) por el grupo de hackers llamado Shadow Brokers.
Este ataque en el Reino Unido está vinculado con los ataques de ransomware recibidos por Telefónica en España en el que cientos de ordenadores terminaron siendo encriptados por WCry 2.0. Así mismo, cientos de empresas alrededor del mundo están reportando haber sido víctimas en lo que parece ser una de las campañas más grande de ataque con ransomware en los últimos años.
Más sobre esta historia:
- WannaCry sigue atacando a un número particular de víctimas
- Telefónica en España sufre un ataque de ransomware en su intranet
- Wanna Cry, el ransomware que atacó en 99 países simultáneamente —esto es lo que debes saber