Con el auge de los asistentes virtuales, un agujero minúsculo esta comenzando a formarse en el terreno de los buscadores y su modelo de monetización. Resulta que hasta la fecha, no hay una forma clara de cómo pueden ganar dinero los que generan información y que los asistentes de voz la ofrecen completamente gratis. Pues bien, hay empresas e iniciativas que no pretenden quedarse de brazos cruzados y ya están buscando alternativas viables, una de ellas es VoiceLabs.
VoiceLabs es una empresa que hasta ahora se encargaba de realizar analíticas para dispositivos como el Amazon Echo y el Google Home. Sin embargo, la creciente preocupación en la industria ha inquietado a la compañía con base en San Francisco, quien ha decidido proponer una solución que ya tiene luz verde por parte de Amazon.
Según explican en VoiceLabs, se encuentran trabajando en una plataforma publicitaria que permitirá introducir con facilidad lo que ellos llaman ‘Mensajes Patrocinados’. Estos, no son más que una forma de publicitar un producto en el contexto de una consulta a los asistentes virtuales. Un ejemplo claro sería el de una persona preguntando sobre el clima al Amazon Echo:
– Alexa, ¿lloverá hoy?
– No, no lloverá, así que no olvides el protector solar. Por cierto, hay un descuento de un 15% en la tienda “protectores agresivos Ltda”, ¿quieres que compre uno?, llega en 15 minutos.
Otro ejemplo concreto, sería uno como el que Google experimentó hace unos meses, y en el que sin previa autorización anunció el estreno de ‘La Bella y la Bestia’ en su resumen del día.
Los mensajes tendrían entre 6 a 15 segundos máximos de duración y como dijimos, pueden colocarse al inicio o al final de una respuesta del asistente. El objetivo es hacerlos llegar en el contexto adecuado y que ofrezcan todo tipo de promociones.
VoiceLabs asegura que este nuevo tipo de anuncios publicitarios ya esta en producción y que Amazon Echo será el primero en comenzar a emitirlos. De momento, sólo están trabajando con empresas con base en Estados Unidos.