Nadar en el mar o en una piscina es sin duda una experiencia formidable, pero sin duda la seguridad es uno de los temas que siempre preocupa al realizar alguna actividad en el agua. Y cuando hablamos de seguridad en el agua, pensamos claro en los salvavidas, ese invento que poco ha cambiado desde su invención hace ya más 200 años. Claro, ahora los hay de colores y diferentes materiales, pero la tecnología sigue siendo la misma. PLOOTA es una empresa que intenta cambiar esto.
Esta empresa ha diseñado un collar del mismo nombre, que se convertirá en un salvavidas tan detecte una situación de peligro o cuando nosotros se lo indiquemos. El collar, que definitivamente se aprecia más cómodo que un salvavidas común lleva en su interior un sensor que determina cuánto tiempo pasamos bajo el agua. Si este tiempo excede los 30 segundos, desplegará dos bolsas de aire que nos harán subir prontamente.
Claro, el sensor podrá fallar pueden decir muchos, y esto también lo han pensado en PLOOTA. Por tanto, siempre que nos encontremos ante una situación de peligro, todo lo que deberemos hacer es llevar nuestra mano al cuello y presionar el activador de PLOOTA que despliega las bolsas de aire.
Con tallas S, M y L, PLOOTA es una alternativa adaptable para todo tipo de personas y muy cómoda según sus creadores. Lo cierto es que este dispositivo resulta mucho más discreto que un salvavidas convencional, y es un punto positivo, ya que muchas personas prefieren no usarlos precisamente por lo llamativos que resultan.
El sensor de profundidad funciona gracias a la batería recargable incluida. Evidentemente, si nos quedamos sin carga siempre es posible usar el modo manual.
Es un wearable que sin duda muchas familias y nadadores deberían tomar en cuenta. Sobre todo por que el precio ahora mismo esta en los US$ 65 en su campaña de Kickstarter, aunque puede que este precio suba hasta los US$ 90 una vez que llegue al mercado.