TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

May 24, 2022

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

PLOOTA, el collar que podría volver obsoletos a los salvavidas comunes

Por Francisco EspinozaMay 11, 20172 minutos de lectura
Ploota Salvavidas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Nadar en el mar o en una piscina es sin duda una experiencia formidable, pero sin duda la seguridad es uno de los temas que siempre preocupa al realizar alguna actividad en el agua. Y cuando hablamos de seguridad en el agua, pensamos claro en los salvavidas, ese invento que poco ha cambiado desde su invención hace ya más 200 años. Claro, ahora los hay de colores y diferentes materiales, pero la tecnología sigue siendo la misma. PLOOTA es una empresa que intenta cambiar esto.

Esta empresa ha diseñado un collar del mismo nombre, que se convertirá en un salvavidas tan detecte una situación de peligro o cuando nosotros se lo indiquemos. El collar, que definitivamente se aprecia más cómodo que un salvavidas común lleva en su interior un sensor que determina cuánto tiempo pasamos bajo el agua. Si este tiempo excede los 30 segundos, desplegará dos bolsas de aire que nos harán subir prontamente.

Claro, el sensor podrá fallar pueden decir muchos, y esto también lo han pensado en PLOOTA. Por tanto, siempre que nos encontremos ante una situación de peligro, todo lo que deberemos hacer es llevar nuestra mano al cuello y presionar el activador de PLOOTA que despliega las bolsas de aire.

Con tallas S, M y L, PLOOTA es una alternativa adaptable para todo tipo de personas y muy cómoda según sus creadores. Lo cierto es que este dispositivo resulta mucho más discreto que un salvavidas convencional, y es un punto positivo, ya que muchas personas prefieren no usarlos precisamente por lo llamativos que resultan.

El sensor de profundidad funciona gracias a la batería recargable incluida. Evidentemente, si nos quedamos sin carga siempre es posible usar el modo manual.

Es un wearable que sin duda muchas familias y nadadores deberían tomar en cuenta. Sobre todo por que el precio ahora mismo esta en los US$ 65 en su campaña de Kickstarter, aunque puede que este precio suba hasta los US$ 90 una vez que llegue al mercado.

Mar Nadar Salvavidas Weareables

Artículos Relacionados

¿Cómo evitar ahogarse al nadar? Consejos para el verano

Nuevo Apple Watch Series 6 con capacidad para medir el oxígeno en la sangre

¿Qué tan cierto es que no debemos nadar justo después de comer?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.