TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

May 24, 2022

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

May 24, 2022

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos determinan edad del Homo naledi y se plantea un giro a la historia evolutiva humana

Por Mary QuinteroMay 11, 20173 minutos de lectura
Homo Naledi
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los restos fósiles encontrados en la cueva Rising Star (estrella ascendente) ubicada en la región conocida como “la cuna de la humanidad” en Sudáfrica, una zona declarada patrimonio histórico de la humanidad por la UNESCO, representa uno de los hallazgos más importantes descubiertos hasta la fecha. Los restos están excepcionalmente bien conservados y son la mayor colección de fósiles de una sola especie de homínidos primitivos que se han descubierto en África.

Para contextualizar el tema, es necesario hacer referencia al hallazgo realizado por los espeleólogos Rick Hunter y Steven Tucker, quienes descubrieron en Bloubank, Sudáfrica, un rincón remoto conocido como la Cámara Dinaledi. Los científicos reportaron haber encontrado una especie de chimenea de unos 12 metros de diámetro, que condujo a una habitación subterránea, cuya superficie estaba cubierta de fósiles homínidos.

Los científicos encontraron más de 1.550 fósiles pertenecientes a 15 individuos distintos de la misma especie, el descubrimiento presenta el más grande hallazgo en África. Casi dos años después, investigadores de la Universidad de Witwatersrand en Sudáfrica, la National Geographic Society y la Fundación Nacional de Investigación de Sudáfrica, dieron a conocer al Homo naledi; este homínido tiene una combinación de características que los científicos no esperaban encontrar, por ejemplo, un muy pequeño cerebro y pies complejos, parecidos a los de los humanos; los adultos tenían una altura promedio de 1,5 metros y un peso de aproximadamente de 45 kg.

En ese momento, los científicos estimaron que los fósiles podrían tener más de dos millones de años de edad, o unos pocos cientos de miles de años menos, considerando las características evolutivas; sin embargo, ahora se tiene una fecha más exacta.

Usando una combinación de modernas tecnologías como la llamada luminiscencia estimulada ópticamente, la radiación en los sedimentos antiguos y el análisis paleomagnético de uranio-torio, los científicos ubicaron la fecha de los restos entre 335 y 236 mil años de antigüedad. Esto coloca a esta población de homínidos primitivos en un momento y lugar donde es probable que hayan vivido junto al Homo sapiens.

Para este tiempo, un período conocido como el Pleistoceno Medio, se pensaba que sólo existían Homo sapiens en África, y es precisamente en ese momento que el registro fósil muestra el surgimiento de lo que se ha denominado como “la conducta humana moderna”, un comportamiento que hasta ahora se consideraba exclusivo de los humanos modernos, tales como el auto-adorno y la fabricación de herramientas complejas.

Pero el descubrimiento de una segunda cámara, tuvo impacto significativo en la interpretación de la compresión arqueológica. El paleoantrópologo Lee Berger señala: “Ya podemos  asumir que conocemos, qué especie hizo cuáles herramientas o incluso suponer, que fueron los humanos modernos los que hicieron estos importantes avances tecnológicos y conductuales.”

Los científicos señalan que los abundantes fósiles de Homo naledi que se encontraron en la segunda cámara, incluyendo uno de los esqueletos más completos de un homínido descubierto nunca, da peso al argumento de que el Homo naledi dispuso deliberadamente de sus muertos en estas remotas y casi inaccesibles cavernas,  una conducta que hasta ahora, era atribuida exclusivamente al Homo sapiens.

John Hawks, de la Universidad de Wisconsin-Madison y la Universidad de Wits, describió los  fósiles de Homo naledi como “espectaculares” y manifestó: “Los hallazgos plantean un giro determinante en la historia evolutiva. Creo que algunos científicos asumieron que sabían cómo ocurrió la evolución humana, pero estos nuevos descubrimientos fósiles, sumados a lo que sabemos de la genética, nos dicen que no todo está definido y que aún queda mucho por descubrir.”

Arqueología Evolución Humana historia Ser Humano

Artículos Relacionados

Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

Hallazgo insólito de una tumba de 2300 años con un cuerpo cremado en su interior

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.