TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

May 18, 2022

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

May 18, 2022

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Células solares podrían mejorarse mediante un nuevo diseño a escala atómica

Por Mary QuinteroMay 11, 20173 minutos de lectura
C Lulas Solares
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las células solares aprovechan la energía del sol y proporcionan una alternativa a las fuentes de energía no renovables, como los combustibles fósiles; sin embargo, se enfrentan a los grandes retos que suponen un proceso de fabricación costoso y una escasa eficiencia. En un estudio realizado en el Imperial College de Londres, los investigadores han descubierto el mecanismo exacto que causa que las células solares se degraden al entrar en contacto con el aire, allanando el camino para una solución.

Un nuevo tipo de material absorbente de luz llamado perovskita de haluro orgánico, ha mostrado ser promisorio, dado que es más flexible y de bajo costo de producción en comparación con los tradicionales paneles solares construidos a base de silicio. Pero las células de perovskita se degradan rápidamente en condiciones naturales, disminuyendo en gran medida su rendimiento en cuestión de días, razón por las que no son ampliamente utilizadas.

Ya en investigaciones anteriores, científicos del Departamento de Química del ICL descubrieron que esta degradación se debe a la formación de superóxidos que atacan el material de perovskita. Estos superóxidos se forman cuando la luz que golpea a las células, libera los electrones, los cuales  reaccionan con el oxígeno en el aire. Pero en un nuevo estudio, el equipo de investigadores ha determinado cómo se forman los superóxidos y cómo atacan el material de perovskita y han propuesto posibles soluciones.

El equipo encontró que la formación de superóxido es provocado por espacios ociosos en la estructura de la perovskita y que normalmente deberían estar ocupados por moléculas de yoduro. Aunque el yoduro es un componente del material de perovskita en sí, hay defectos donde falta. Estas manchas vacantes favorecen la formación del superóxido.

Los investigadores encontraron que al aplicar una dosificación extra de yoduro, luego de la fabricación, mejoro la estabilidad; sin embargo, los científicos proponen que una solución permanente radicaría en rediseñar molecularmente los defectos del yoduro.

El autor principal del nuevo estudio, Nicholas Aristidou, expresa: “Después de identificar el papel de los defectos de yoduro en la generación de superóxido, podríamos mejorar con éxito la estabilidad del material, llenando las vacantes con Iones de yoduro adicionales. Esto representa una alternativa para optimizar el material y mejorar la estabilidad mediante el control del tipo y la densidad de los defectos presentes”.

Actualmente, la única manera de proteger a las células de perovskita de la degradación por contacto con el aire, es encerrando el material en vidrio. Sin embargo, las células solares de perovskita están hechas de un material flexible diseñado para ser utilizado en una diversidad de contextos, por lo que el revestimiento de vidrio limita severamente su función.

El coautor del estudio, Dr. Saif Haque señala: “El revestimiento de cristal restringe el movimiento, añade peso y costos a las células;  la mejor solución es mejorar las células de perovskita en sí.”

El siguiente paso del equipo es examinar la estabilidad de las células de perovskita mejoradas en entornos del mundo real, sometiéndolas a una combinación de oxígeno y humedad, poniendo a prueba al material en escenarios más relevantes.

Celdas Solares Energía Renovable Energía Solar Nuevos Materiales Sol

Artículos Relacionados

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

Esta nueva teoría explica cómo funciona la reconexión magnética en el Sol

¿Cómo arde el Sol sin oxígeno? Así funciona la fusión nuclear

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.