TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

May 18, 2022

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

May 18, 2022

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Dosis diarias de cannabis pueden revertir proceso de envejecimiento cerebral

Por Mary QuinteroMay 10, 20173 minutos de lectura
Marihunana Medicinal
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Investigaciones realizadas en la Universidad de Bonn en Alemania y la Universidad Hebrea de Jerusalén, han revelado que la administración de pequeñas dosis de cannabis en la edad avanzada, puede revertir el envejecimiento del cerebro, renovar las habilidades cognitivas y  mejorar la memoria. Los resultados positivos del estudio realizado, ofrecen una nueva esperanza y abre nuevas opciones de tratamiento para diversas enfermedades mentales como la demencia.

En el estudio realizado se mostró lo que otras investigaciones han tratado de lograr por décadas: revertir el proceso de envejecimiento cerebral; los autores de este estudio lograron esa meta exitosamente en ratones.

Durante cuatro semanas los científicos administraron una pequeña cantidad de tetrahidrocannabinol (THC), ingrediente activo del cannabis, a ratones de 2, 12 y 18 meses de edad. Posteriormente se pusieron a prueba las capacidades de rendimiento de la memoria y el aprendizaje de los animales. El resultado final mostró que las funciones cognitivas de los ratones mayores eran iguales que las de 2 meses de edad.

El profesor Andreas Zimmer, de la Universidad de Bonn, señaló: “El tratamiento revierte por completo la pérdida de rendimiento cognitivo en los animales viejos.”

Con el fin de conocer el efecto de la administración de las dosis de THC de los ratones tratados, los investigadores monitorizaron el tejido cerebral y la actividad de los genes. Durante estas observaciones, pudieron evidenciar que la estructura molecular ya no correspondía a la de los ratones viejos, sino que era muy similar a la de los ratones jóvenes.

El THC también aumentó el número de enlaces realizados entre las células nerviosas en el cerebro, que es un requisito fundamental para la capacidad de aprender. Los autores manifestaron sentirse sorprendidos, pues parecía como si el tratamiento con THC le dio la vuelta al reloj molecular.

Los ratones de control a los que sólo se les dio un placebo, mostraron una declinación en la pérdida de aprendizaje y memoria, esperados y dependientes de la edad. Por el contrario, las funciones cognitivas de los ratones tratados con cannabis, eran tan buenas como la de los ratones de dos meses de edad.

Sin duda que los resultados obtenidos hacen que los investigadores se planteen realizar futuras investigaciones y esperan llevar a cabo pruebas clínicas, con el fin de examinar si el THC tiene el mismo efecto en los cerebros humanos. Aunque hay diferencias evidentes entre ratones y seres humanos, también hay algunas similitudes vitales que hace posible que este estudio sea aplicable a los seres humanos.

Envejecimiento Fisiología Marihuana Medicina Nuevas Terapias

Artículos Relacionados

Hombres mayores y con un IMC alto tendrían más irregularidades en sus espermatozoides

Caminar ligero puede ralentizar el envejecimiento biológico

Beber vino blanco con moderación ofrece beneficios únicos a la salud de los adultos mayores

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.