En un proyecto dirigido por el University College de Londres, expertos neurólogos comienzan la tercera fase de un ensayo que pretende corroborar si la administración del fármaco simvastatina, podría convertirse en un tratamiento para la esclerosis múltiple. La investigación cuenta con la colaboración del Instituto Nacional para la Investigación de la Salud (INDH), la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple y el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS).
Este proyecto surge como consecuencia directa de los resultados obtenidos en la fase 2, en la que el fármaco simvastatina, un medicamento utilizado en la reducción del colesterol, mostró tener un efecto positivo en personas diagnosticadas con la forma secundaria de esclerosis múltiple. Ese estudio reveló que la administración de altas del fármaco, provocó una reducción significativa en la tasa de atrofia cerebral y mejoras tangibles en la condición, lo cual representa una importante esperanza, ya que actualmente no hay tratamientos que puedan retrasar o detener la progresión de la discapacidad que provoca esta enfermedad neurodegenerativa.
[irp posts=»17956″ name=»Tratamiento con nuevo enfoque “congela” progresión de esclerosis múltiple»]
El Dr. Jeremy Chataway, coautor del estudio y académico del Instituto de Neurología de la UCL, señala: “Este medicamento es una promesa increíble para las miles de personas que viven con EM secundaria progresiva, ya que actualmente tienen pocas opciones de tratamientos que tengan un efecto positivo sobre su condición. Este estudio establecerá definitivamente si la simvastatina es capaz de reducir la tasa de progresión de la discapacidad, durante un período de tres años y estamos muy esperanzados en que lo hará.”
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que ataca al sistema nervioso, suele ser dolorosa, agotadora y puede causar problemas con la forma de caminar, ver, pensar y sentir. La condición es impredecible y diferente para cada persona.
La tercera fase de esta investigación tiene previsto estudiar el efecto del fármaco simvastatina en 1.180 pacientes diagnosticados con la enfermedad y se estima que tendría una duración de seis años. Sin embargo, debido a que el medicamento ya es conocido, seguro y ampliamente utilizado, un potencial tratamiento podría pasar rápidamente a través de los entes reguladores.
[irp posts=»22279″ name=»Científicos identifican la posible causa de la Esclerosis Múltiple»]
Organizaciones benéficas calificaron al ensayo como un “paso trascendental” que ofrece esperanza a miles de personas con esclerosis múltiple.
Michelle Mitchell, director ejecutivo de Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple, expresa: “Si efectivamente se determina que la simvastatina puede ser utilizada como tratamiento para la esclerosis múltiple, sería una manera de mejorar la condición a muy bajo costo y representaría un paso trascendental en nuestra búsqueda para encontrar un tratamiento eficaz para la EM progresiva.”