A sólo un mes de las elecciones generales en el Reino Unido, Facebook ha tomado la decisión —al fin— de eliminar cientos de perfiles que publicaban contenido falso.
Sorpresivamente, Facebook ha tomado otras medidas cautelares con la intención de combatir las noticias falsas. Público este lunes un anuncio publicitario en los principales diarios del Reino Unido, en el que insta a los británicos a se escépticos con los titulares y ver de cerca a las URL de las noticias que se comparten en Facebook.
Al mismo tiempo, la compañía de Zuckerberg hace hincapié en que han mejorado su sistema de detección de noticias falsas para hacerlo mucho más efectivo. La red social asegura estar trabajando codo a codo con diferentes organizaciones que se encargan de verificar las noticias.
El director de políticas de Facebook en Reino Unido, Simon Milner ha declarado que la plataforma quiere «ir al origen del problema«, es por eso que su trabajo con organizaciones independientes es tan importante en su lucha para combatir las noticias falsas.
El problema de las noticias falsas, es uno que viene inundando las redes sociales desde hace un par de años pero se volvió evidente luego de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y tras el Brexit en el propio Reino Unido.