Los emails privados de la campaña para la presidencia Francesa de Emmanuel Macron han sido filtrados en la red por una fuente desconocida. El líder político ha confirmado en declaraciones, y advierte que, tal como otras filtraciones, se trata un nuevo intento por interferir en las elecciones. Al tiempo confirma que parte de los emails es genuino pero esta mezclado con información falsa.
Según el comunicado de Macron, su movimiento «En Marche!» ha sido el blanco de numerosos ataques que lograron sustraer emails privados del personal que trabaja para la campaña. Estos fueron publicados en diferentes formatos en Archive.org, luego vinculados en varias publicaciones hechas en Pastebin bajo el pseudónimo de Emleaks.
En total son unos 15 GB de documentos que contienen archivos PDF, documentos Word y Excel. Corresponde a la flujo de caja de En Marche!, correspondencia privada, reuniones, intercambio de mensajes con activistas partidarios.
En su comunicado, el líder de la campaña En Marche! asegura que el contenido original publicado no podría perjudicarlo porque solo muestra el funcionamiento interno que tiene toda campaña presidencial. No obstante resalta que hay mucha información falsa mezclada.
En semanas previas a la primer ronda de votaciones, Macron indicó que habían sufrido varios intentos de hackeos por parte de usuarios de origen ruso. Los rumores se han intensificado principalmente luego de que se vinculara a varios hackers rusos con interferir en las elecciones en Estados Unidos en 2016.
La periodo de campaña terminó precisamente anoche. La ley francesa prohíbe a los medios reportar sobre cualquier forma de propaganda hasta que se completen las elecciones el próximo domingo 7 de mayo. Por su parte, la comisión de elecciones francesas ha publicado su propia declaración en la que insta a los medios de no reportar sobre las filtraciones, y recuerda que la diseminación de información falsa puede ser considerado una ofensa criminal.