El Departamento de Justicia en Estados Unidos ha iniciado una investigación criminal sobre Uber Technologies Inc. El motivo, según explican en Reuters, sería el uso de un software interno con el que la compañía logró evadir a los reguladores de transporte local en zonas donde Uber aún no había sido aprobado.
Conocido bajo el nombre de «Greyball», este software ayudó a particularmente a identificar y evadir a los oficiales de transporte en ciudades como Portland, Oregon. Las autoridades de esta ciudad publicaron en un informe la semana pasada, que la tecnología Greyball fue utilizada «excesivamente» antes de que el servicio de Uber fuera aprobado en 2015.
Uber sin embargo, habría prohibido el uso de Greyball luego de que un articulo en el New York Times publicado en marzo, expusiera a la compañía y sus prácticas irregulares. En ese entonces, Uber se defendió argumentando que el software fue diseñado para prevenir el fraude y proteger a los conductores.
De momento, se desconoce si Uber podría haber cometido una violación penal y la probabilidad de que sean acusados. Fuentes aseguran que la investigación está en sus primeras etapas.
Esta investigación criminal se suma a las docenas de malas prácticas que la compañía ha implementado en sus inicios y que se han venido exponiendo en los últimos meses. Y es que la mala prensa persigue a esta empresa que ha estado envuelta en escándalos de acoso sexual, conductores ebrios, sexismo, competencia desleal y hasta temas de índole sociocultural.