TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

“Mineros de datos” usan métodos sofisticados para recolectar información personal y luego venderla

Por William TrabaciloMay 4, 20172 minutos de lectura
Bigdata Es El Objetivo De Los Mineros De Datos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Es un hecho, dejar información personal para acceder a cualquier servicio, aplicación o portal web, ya no es un acto tan inocuo y rutinario como solía parecer. Amnistía Internacional revela la existencia de empresas que se dedican a la recolección y venta de datos personales de diversa índole, en diversas personas alrededor del mundo. Nombres, direcciones, teléfonos son la clase de información que ponen a la venta estos mineros de datos.

Pero no sólo eso: a partir de elementos aparentemente dispersos, como las reacciones de alguien en redes sociales, se pueden inferir filiaciones políticas, preferencias y gustos en la moda, música y hasta hábitos sexuales. Estos datos se pueden cosechar, organizar en paquetes, y vender, porque para ellos hay un vasto mercado.

Amnistía Internacional encontró, por ejemplo, que una empresa llamada ExactData acumuló información de 1 millón 800 mil musulmanes, ofreciéndola a la venta por un total de 138 mil 380 dólares. Al efectuar la cuenta, se observa que la información de una de estas personas se cotiza en 0,0768 dólares: menos de ocho centavos por persona. Y eso no es nada; se jactan de poseer una base de datos que alcanza a 200 millones de personas, clasificadas por diversos criterios.

ExactData no es la única empresa dedicada a esta minería. Esto ha encendido algunas alarmas en organismos preocupados por que todos estos datos se usen para vulnerar la privacidad de las personas, en el probable caso de que caiga en manos inadecuadas.

Una asesora en Tecnología y Derechos Humanos de AI, Tanya O’Carrol, se muestra preocupada por la falta de transparencia de esta situación. Menciona que la recolección de datos personales con fines de venta es un negocio en franco ascenso, y que sólo en Europa existen unas 50 empresas dedicadas a la actividad “Saben mucho de ti, pero tú no sabes quienes son”.

Contribuye a esto el hecho de que muchas de las transacciones por internet que incluyen el ingreso de datos personales, se realizan bajo el esquema de condiciones de servicio extremadamente largas y engorrosas, que muy pocas personas se toman el trabajo de leer, aunque deban hacerlo. Es por eso que la Unión Europea prepara para 2018 un nuevo reglamento que exigirá transparencia en cuanto a los datos que las personas ingresan en las diferentes actividades que realizan en línea.

Amnistía Internacional Bigdata Información Personal Mercado Negro Privacidad

Artículos Relacionados

Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

Las aplicaciones de fertilidad y seguimiento del ciclo podrían no proteger tu privacidad

Ahora podrás eliminar tus datos personales de Google

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.